Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Avanza el proyecto de senderos accesibles con una nueva jornada participativa

    Usuhahia » Diario Prensa

    Fecha: 08/05/2025 13:53

    Se realizó una instancia de validación de la cartelería diseñada para el Manual de Senderos Accesibles, en el marco del proyecto que convierte a Tierra del Fuego en pionera a nivel nacional. En el marco del Proyecto “Senderos Accesibles”, impulsado por el Gobierno de Tierra del Fuego a través del Programa Provincial de Accesibilidad, se llevó adelante una nueva jornada de trabajo participativo con el objetivo de fortalecer la inclusión en los entornos naturales de la provincia. Durante el encuentro se intercambiaron experiencias, opiniones y sugerencias sobre la cartelería diseñada hasta el momento. Esta instancia forma parte del proceso de validación participativa de los materiales gráficos que integrarán el manual en desarrollo, elaborados con criterios de accesibilidad cognitiva y comunicacional. La Unidad Ejecutora del proyecto es la Asociación Civil Mane’kenk, con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), y cuenta con el acompañamiento técnico del Programa Provincial de Accesibilidad y del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR). En sus primeras etapas, el proyecto incluyó una capacitación sobre accesibilidad cognitiva en entornos naturales a cargo de la Mg. Lorena Boschetti, y el relevamiento de ocho senderos en distintos puntos de la provincia. Como resultado de ese trabajo colaborativo, se elaboró una primera versión del “Manual de Senderos Accesibles”, convirtiendo a Tierra del Fuego en la primera provincia del país en desarrollar una herramienta de este tipo. Regina, profesora del CAAD y referente de actividades deportivas, destacó que “participar en este tipo de instancias nos permite aportar desde la experiencia cotidiana”, y subrayó: “A veces la cartelería en los senderos no contempla las diferentes formas de percibir y comprender la información. Trabajar en conjunto para mejorarla es un paso fundamental para que verdaderamente nos incluya a todos”. Este tipo de iniciativas consolidan políticas públicas que promueven entornos más seguros, inclusivos y accesibles, garantizando el derecho al disfrute pleno y autónomo de la naturaleza fueguina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por