Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entregaron la Tarjeta Social a 20 beneficiarios en Paraná: cómo se gestiona la ayuda a comedores comunitarios

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 08/05/2025 13:30

    Ríos se reunió con vecinos en la sede municipal de Desarrollo Humano Vecinos de distintos barrios de Paraná recibieron la Tarjeta Social, en el marco de un trabajo conjunto entre el municipio y el gobierno provincial para reforzar la asistencia alimentaria. La entrega se realizó tras una reunión con 20 beneficiarios en condiciones de acceder a esta ayuda económica. El secretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Paraná, Enrique Ríos, señaló a Elonce que “la entrega de la Tarjeta Social se aborda de forma mancomunada con el gobierno provincial, en un ámbito de escucha activa para intercambiar ideas y conocer las políticas públicas desarrolladas, para, a través del trabajo articulado, asistir de la mejor manera con otros complementos”. “Si bien el monto ayuda, no resuelve las cuestiones de vulnerabilidad de muchos vecinos”, indicó el funcionario municipal. Ríos se reunió con vecinos en la sede municipal de Desarrollo Humano (foto Elonce) Durante el encuentro, algunos vecinos manifestaron la intención de organizar una copa de leche y consultaron sobre los mecanismos para acceder a módulos alimentarios. En ese sentido, Ríos explicó que “se les brindó información respecto del modo en el que se suministran los módulos”. Ríos también expuso que, “si bien el Indec difundió una reducción de la pobreza, la realidad en los barrios de Paraná indica lo contrario, porque cada vez hay más personas en situación de vulnerabilidad”. “Se incorporaron nuevos pobres, vecinos que antes subsistían gracias a su trabajo pero que, al achicarse el mercado laboral, pasaron a situación de vulnerabilidad”, agregó. Durante la reunión se destacó la actitud de algunos vecinos que, ante la situación económica, optaron por organizarse colectivamente a través de comedores, merenderos o roperos comunitarios. “Les explicamos las herramientas, ya sea a través de la asistencia directa o la ayuda que podemos brindar para mantener un comedor”, expresó el secretario de Desarrollo Humano. El funcionario detalló que el municipio entrega diariamente 150 módulos alimentarios en la sede de calle Colón, además de asistir a 150 merenderos y 80 comedores en los distintos barrios de la ciudad. Asimismo, se mencionó el acompañamiento del Banco de Alimentos, que permite contar con productos de valor proteico a un costo accesible para reforzar la asistencia alimentaria a los sectores más afectados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por