08/05/2025 17:33
08/05/2025 17:32
08/05/2025 17:32
08/05/2025 17:32
08/05/2025 17:31
08/05/2025 17:31
08/05/2025 17:31
08/05/2025 17:31
08/05/2025 17:30
08/05/2025 17:30
» Diario Cordoba
Fecha: 08/05/2025 12:15
El embalse del Guadalmellato ha vuelto a desembalsar agua en la mañana de este jueves ya que sigue llenándose de agua de las escorrentías y otras fuentes. A diferencia de lo que ha ocurrido en otras ocasiones (la última a mediados de marzo, cuando se superó el umbral rojo por el caudal), ahora el agua rebosa por encima de las compuertas, que permanecen cerradas. No le cabe ni una gota más de agua. De hecho, la situación es tal que ahora mismo el Guadalmellato tiene un 100,18% de su capacidad máxima de agua almacenada. El líquido que rebosa es muy llamativo, como puede apreciarse en el vídeo, pero en términos relativos es muy escaso. Este pantano apenas está desembalsando 0,1 metros cúbicos por segundo, cuando el 18 de marzo, tras las fuertes lluvias primaverales, superó de largo los 400 metros cúbicos por segundo. Lo que sí es cierto es que el Guadalmellato tiene ahora mismo más agua que nunca en los últimos años. La CHG ha explicado a Diario CÓRDOBA que esta forma de operar el pantano es una maniobra normal. Aprovechando que el pantano está lleno, se h a optado por dejar salir el agua por la zona superrio, para lo que las compuertas están preparadas, en lugar de por abajo. De ese modo se elimina toda la broza flotante que se había ido acumulando en el vaso. Toda el agua que rebosa desde el Guadalmellato irá a parar en primera instancia a otro embalse, el de San Rafael de Navallana; juntos forman el sistema de abastecimiento de Córdoba capital. A esta otra presa tampoco le cabe mucho más: está al 98%, aunque llegó a estar por encima a mediados de marzo, de acuerdo con la información actualizada de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Aspecto del pantano del Guadalmellato, esta mañana. / MAC Estos dos embalses forman parte de un grupo de 10 que rondan el 100% de su capacidad ahora mismo, y que en algunos casos se ha superado. Además de Guadalmellato y San Rafael, en esa situación están Bembézar (99%), Sierra Boyera (100,25%), Puente Nuevo (96%), Guadanuño (97%), Martín Gonzalo (99%), la presa de derivación del Retortillo y su propio embalse (97 y 98% respectivamente) y Hornachuelos (98%). A pesar de estas buenas cifras, los datos de la CHG muestran que la provincia de Córdoba aún se encuentra muy lejos de su capacidad plena. Hay ahora mismo 2.030 hectómetros cúbicos almacenados, en torno a un 61% del volumen máximo. ¿Cómo es posible esa diferencia si hay tantos pantanos llenos? La respuesta es sencilla: hay dos embalses enormes que requieren de varios años de lluvias para llenarse. Y aunque ahora estén mucho mejor que hace un año, aún se encuentran a menos de la mitad. Esos embalses son La Breña II e Iznájar, que por si solos albergan más de la mitad de toda la capacidad de retención de agua en territorio cordobés. Actualmente tienen 315 hectómetros cúbicos (38%) y 286 (31%) respectivamente. Ambos pantanos estaban en mínimos a principios del otoño pasado, aunque se habían recuperado en parte en la primavera gracias a las copiosas lluvias de abril.
Ver noticia original