08/05/2025 08:23
08/05/2025 08:23
08/05/2025 08:23
08/05/2025 08:23
08/05/2025 08:23
08/05/2025 08:23
08/05/2025 08:22
08/05/2025 08:21
08/05/2025 08:21
08/05/2025 08:20
Parana » Entremediosweb
Fecha: 08/05/2025 05:40
La beba que sufrió quemaduras en una de sus piernas en medio de la cesárea a su madre en el hospital Granaderos a Caballo de San Lorenzo, a mediados de abril, recibió el alta médica el último martes aunque continúa bajo tratamiento y no se descarta que deban realizarle otra cirugía, luego de las dos intervenciones que le practicaron en la Maternidad Martin. Allí estuvo internada durante 14 días tras el incidente en el que también resultó lesionada su mamá, Diana. La mujer contó este miércoles en diálogo con Radiópolis (Radio 2) cuál es la evolución de Cloe. “Sigue con tratamiento, ella tiene la pierna muy comprometida pero nos dieron la posibilidad de hacer las curaciones en casa y que el cirujano la vea dos veces por semana. No quitan la posibilidad de otra cirugía”, explicó sobre la beba recién nacida que estuvo dos semanas en el área de neonatología de la Martin. Diana, que en el mismo episodio sufrió lesiones y una infección por la que sigue con medicación, también relató que ya durante los últimos cuatro o cinco días de internación le pudo dar el pecho y la mamadera, ya que los médicos le sacaron los tubos para que pueda respirar por sus propios medios, sin ayuda. El director del hospital Granaderos a Caballo de San Lorenzo, Eduardo Ross, consideró como un accidente hospitalario el hecho ocurrido en el centro médico de la vecina ciudad. Él fue la única persona con la que pudo hablar la madre de Cloe. “Se comunicó conmigo”, dijo la mujer y remarcó que el obstetra que dejó el instrumental quirúrgico sobre ella y la beba está identificado, pero “ni siquiera se preocupó en mandar un mensaje”. “Estamos buscando un abogado para hacer las cosas como corresponde, asesorarnos y hacer la denuncia pertinente. Estamos empezado de a poco, recién ayer la fuimos a inscribir. Ahora nos entregaron el historial clínico”, explicó acerca de los pasos legales a efectuar para llevar el caso a la Justicia. El ministerio de Salud abrió una investigación administrativa con la declaración de todos los involucrados a fin de que se determinen las responsabilidades de cada uno de los actores. Consultado sobre si en efecto se trata de un caso de mala praxis, el director del hospital indicó: “Yo lo tomo como un incidente, si es mala praxis lo deberá dirimir la parte jurídica del ministerio. No puedo decirlo yo, el juez deberá”. “El equipo médico que atendió a Cloe está consternado, nadie quiso lesionarla, fue un incidente”, insistió. Diana contó detalles del momento en el que empezó el padecimiento familiar: “Cuando la sacan (a Cloe) la apoyan en una de mis piernas, tenía dos vueltas de cordón en el cuello”, comenzó su relato. Y agregó: “En ese momento empiezo a sentir olor a carne quemada y es que se habían olvidado el electrobisturí prendido sobre mis piernas, lo que hizo que le queme totalmente la piernita a ella apenas había nacido”, apuntó. Leé también: https://entremediosweb.com/secuestraron-armas-en-un-allanamiento-por-violencia-de-genero
Ver noticia original