08/05/2025 10:11
08/05/2025 10:11
08/05/2025 10:10
08/05/2025 10:10
08/05/2025 10:10
08/05/2025 10:08
08/05/2025 10:07
08/05/2025 10:03
08/05/2025 10:03
08/05/2025 10:02
Gualeguaychu » FM Maxima
Fecha: 08/05/2025 04:31
El encuentro que reunió a referentes ambientalistas de distintas provincias del país, buscó visibilizar las problemáticas ambientales y permitió generar propuestas y acciones colectivas. Bajo el lema "El agua vale más que el litio", el encuentro se presentó como una oportunidad para fortalecer las articulaciones y redes en defensa del ambiente. “Cada una de las Asambleas ha llevado el matiz según su territorio. Los del sur están con problemas de acuerdo a la megaminería, nosotros tenemos el problema de los dos ríos acá, preocupa mucho en Paraná y en Uruguay”, señaló Veronesi. En este sentido agregó que la preocupación actual se expresa en relación a la distribución del agua y el impacto de la megaminería. “Estamos deteriorando el agua, ese es un punto común, ahí nos sentimos en la misma lucha respecto a la defensa del agua”. Veronesi aclaró que a la lucha ambiental también se suman ciudadanos uruguayos, quienes comparten la preocupación por la instalación empresas y el efecto de elementos contaminantes. “Uruguay ahora se expresa, casi de la misma forma que nosotros”, sostuvo. “Hay distintas formas de luchar y distintas formas de recepción. Nosotros tenemos la suerte de contar con una sociedad que siempre avala las luchas ambientales, son bien recibidas”, destacó el referente. Asimismo, afirmó que a las Asambleas preocupan los convenios firmados por gobernadores e intendentes, de distintas provincias, con empresas extranjeras, en el manejo y distribución del agua. “En algunos lugares se han hecho denuncias contra ambientalistas, las empresas no siempre tienen en cuenta la cuestión ambiental. Es necesario, como decía el Papa Francisco, cuidar nuestra casa común”, remarcó Veronesi.
Ver noticia original