10/05/2025 20:15
10/05/2025 20:14
10/05/2025 20:14
10/05/2025 20:14
10/05/2025 20:13
10/05/2025 20:12
10/05/2025 20:12
10/05/2025 20:11
10/05/2025 20:10
10/05/2025 20:07
» Misionesopina
Fecha: 07/05/2025 18:23
A través de un vivo de Instagram realizado este martes, y tras anunciar a los ganadores de la última rifa solidaria, Natalia Rodríguez, mamá de Santino Rzesniowiecki, compartió una de las noticias más esperadas: se halló un cordón umbilical compatible cuyas células madre serán utilizadas en el segundo trasplante previsto como parte del tratamiento que el pequeño recibe en el KK Women’s and Children’s Hospital de Singapur. “Hace más de dos semanas recibimos la noticia de que se había hallado un cordón compatible. En ese momento nos dijeron que era necesario hacer un nuevo estudio para confirmar esa compatibilidad”, explicó Natalia, visiblemente emocionada. “Hoy nos informaron que el resultado dio bien. El cordón umbilical que será el segundo injerto, las células madre del segundo injerto, ya están confirmadas”. El cordón umbilical proviene de una mujer en Canadá que recientemente dio a luz y cuya donación podría convertirse en una segunda oportunidad de vida para Santino. “Una mamá dio vida a un bebé y también puede estar dándole vida a mi hijo”, expresó Natalia con gratitud. “Estamos muy contentos porque ya tenemos al primer donante, que va a ser el papá, y ahora también este segundo, que era tan importante”. La familia se prepara ahora para la próxima etapa del tratamiento: el trasplante de médula ósea, que se realizará en dos fases. En la primera, el donante será el papá de Santino; y en la segunda, se utilizarán las células madre provenientes del cordón. p>Durante la transmisión, Santino también se mostró ante la cámara, acompañado por su inseparable conejo de peluche “Tita” y su dragón que lleva su mismo nombre “San Dragón”. “Me siento bien”, dijo con una sonrisa, dando muestra de su fortaleza y entusiasmo en medio del complejo proceso. “El jueves por la mañana tenemos una reunión con la oncóloga de Santi”, comentó Natalia. “Como el idioma sigue siendo una barrera, se organizó con antelación la presencia de un traductor para poder conversar más a fondo. Surgieron muchas dudas por algunos cambios en el tratamiento, y es importante poder entender todo con claridad”. Desde su llegada a Singapur, la familia recibió apoyo constante de la comunidad que sigue de cerca la historia de Santino. “Estamos muy agradecidos, desde el momento cero nos han extendido su colaboración. Santi está bien, así como lo ven, que es súper importante y abre a las posibilidades para que reciba todo este tipo de tratamiento. Todo marcha bien”, concluyó Natalia. Fuente: Primera Edición
Ver noticia original