Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "La idea es que cada elección sea irrelevante para la economía"

    » Radiosudamericana

    Fecha: 07/05/2025 17:04

    Miércoles 07 de Mayo de 2025 - Actualizada a las: 11:52hs. del 07-05-2025 DARÁ UNA CHARLA EN CORRIENTES “Propuestas de la UCR para un crecimiento con inclusión social” se nombró a la charla que el economista y diputado nacional Martín Tetaz dará el viernes en Corrientes. Antes, en Radio Sudamericana, adelantó algunos de los puntos que se trabajará en el encuentro, basándose especialmente en la necesidad de una estabilidad económica que trascienda los gobiernos. El viernes a las 19.30, en el Comité Central de la Unión Cívica Radical, sito en 25 de Mayo 1232 de Corrientes se realizará la charla “Propuestas de la UCR para un crecimiento con inclusión social”. El economista Martín Tetaz será quien diserte en el evento. El diputado nacional adelantó en Radio Sudamericana que la charla contará con dos partes, pero que hablará de que “tenemos que ser capaces de consolidar un consenso de estabilidad macroeconómico”. Recordó que “en toda la región hay certezas de la consolidación democrática que no se discute, gane la izquierda o la derecha”. De todos modos, recordando por ejemplo lo que sucede en Chile, “en Argentina no logramos un pacto de estabilidad macroeconómico”. Afirmó que “el enorme desafío que tenemos, más allá del éxito parcial de corregir la inflación, es que la próxima elección sea irrelevante para la estabilidad económica”. En este contexto, indicó que “el rol del radicalismo debe ser solidario para ayudar a consolidar una económica con crecimiento con inclusión”. Agregó que “el radicalismo tiene el rol de reconstruir la escuela pública como motor de ascenso social y pensar en estrategias a largo plazo, para que de manera consolidada, la Argentina se convierta en un país desarrollado”. Al ser consultado sobre en qué momento Argentina pudo tener posibilidades de un plan a largo plazo, Tetaz relató el plan económico del gobierno de Arturo Frondizi, que gobernó entre los años 1958 y 1962. Dijo que “fue el último Presidente que tenía un modelo sostenible, con una estrategia de desarrollo a largo plazo”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por