09/05/2025 01:46
09/05/2025 01:46
09/05/2025 01:46
09/05/2025 01:46
09/05/2025 01:46
09/05/2025 01:45
09/05/2025 01:45
09/05/2025 01:45
09/05/2025 01:45
09/05/2025 01:45
» Noticiasdel6
Fecha: 07/05/2025 16:42
El ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, presentó los principales ejes de la agenda turística de los próximos meses, que incluye eventos deportivos, culturales y estrategias para fortalecer el turismo internacional. Entre las actividades confirmadas, se encuentran la Expo Té, competencias de trail running en la zona centro, el Turismo Carretera en junio en Posadas y festivales a lo largo del invierno. “Ya se empieza a proyectar una agenda muy nutrida de actividades y festivales, con promoción en el mercado nacional e internacional”, expresó Arrúa. El ministro señaló que Brasil continúa siendo un mercado fuerte para la provincia, al tiempo que se trabaja para aprovechar los feriados del 14 y 15 de mayo en Paraguay, coincidentes con su Día de la Independencia. “Vamos a sumar propuestas para recibir a los turistas que nos visiten ese fin de semana”, dijo. Entre las acciones de planificación internacional, Arrúa confirmó una reunión próxima con autoridades paraguayas para avanzar en la organización del rally previsto para agosto. “Los equipos ya están confirmados y hay demanda de personas que quieren alojarse en Misiones. El sector hotelero está trabajando en una tarifa que sea competitiva y rentable para un evento de esta magnitud”, explicó. A su vez, el Ministerio gestiona el pedido de la puesta en marcha de un corredor turístico ágil en el puente internacional entre Posadas y Encarnación. “ Si las Aduanas de Paraguay y Argentina lo aprueban, sería un ensayo para un futuro corredor turístico que Posadas necesita. Es importante para quienes quieren conocer las misiones jesuíticas en ambos países y hoy se encuentran con demoras de hasta dos horas» José María Arrúa, ministro de Turismo de Misiones Además de los eventos mencionados, la provincia proyecta iniciativas en diferentes puntos del territorio, como encuentros gastronómicos, ferias regionales, capacitaciones al sector turístico y circuitos guiados para visitantes nacionales y extranjeros. Según Arrúa, “la combinación entre eventos, conectividad y servicios consolida a Misiones como un destino activo todo el año”.
Ver noticia original