08/05/2025 06:45
08/05/2025 06:45
08/05/2025 06:45
08/05/2025 06:44
08/05/2025 06:44
08/05/2025 06:43
08/05/2025 06:42
08/05/2025 06:39
08/05/2025 06:39
08/05/2025 06:38
» SL24
Fecha: 07/05/2025 13:39
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Este miércoles, el Gobierno de Santa Fe concretó una nueva intervención contra el narcomenudeo con el derribo de un búnker de drogas en la ciudad de Rosario. La medida, enmarcada en la Ley de Microtráfico provincial, se ejecutó en Campbell al 1600 bis y Pasaje Sin Nombre, en el barrio Empalme Graneros, uno de los sectores más golpeados por la violencia vinculada al narcotráfico. La acción fue supervisada por el coordinador operativo del Ministerio de Justicia y Seguridad, Toribio Aranda, y el fiscal del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Federico Rébola, quien detalló que el procedimiento fue producto de una investigación iniciada tras una serie de balaceras en la zona. Durante el allanamiento, realizado la semana pasada, se secuestraron entre 160 y 170 dosis fraccionadas de cocaína, una cantidad menor de marihuana, y fueron detenidas cuatro personas que se encontraban en el lugar. “Se confirmó nuestra hipótesis: en este sitio se vendían estupefacientes y se originaban hechos de violencia. Por eso solicitamos no solo la prisión preventiva de los detenidos, sino también el derribo del inmueble, lo cual fue autorizado por el juez interviniente”, explicó Rébola. Esta acción forma parte del plan integral de lucha contra el microtráfico que impulsa la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro desde comienzos de 2024. La Ley de Microtráfico, sancionada a fines del año pasado, habilita a los fiscales provinciales a investigar delitos que antes eran competencia de la Justicia Federal, permitiendo una respuesta más ágil y territorializada ante el avance del narcotráfico. El pasado viernes, dos búnkers fueron también demolidos en Puerto General San Martín, en el departamento San Lorenzo, como parte de este mismo operativo provincial.
Ver noticia original