08/05/2025 07:43
08/05/2025 07:37
08/05/2025 07:36
08/05/2025 07:36
08/05/2025 07:34
08/05/2025 07:30
08/05/2025 07:30
08/05/2025 07:30
08/05/2025 07:30
08/05/2025 07:30
» Primerochaco
Fecha: 07/05/2025 12:56
La candidata a diputada provincial por Chaco Puede + La Libertad Avanza destacó la renovación en la lista oficialista, reivindicó el rol de la mujer en la política y cuestionó con dureza al exgobernador Jorge Capitanich. “Este domingo elegimos si volvemos al pasado o consolidamos el cambio”, advirtió. A días de las elecciones legislativas provinciales en el Chaco, Tamara Silvestri encara los últimos tramos de una campaña breve pero intensa. Abogada, escribana, militante radical y referente de una nueva generación de dirigentes, forma parte de la lista oficialista Chaco Puede + La Libertad Avanza que impulsa el gobernador Leandro Zdero para consolidar su proyecto político en la Legislatura. En diálogo con Radio Provincia 101.5, Silvestri repasó su recorrido, expuso los ejes de su propuesta y cargó con dureza contra la figura del exgobernador Jorge Capitanich. “Esta elección es bisagra. No se trata solo de elegir diputados, se trata de definir qué tipo de provincia queremos. Si volvemos a las prácticas del pasado o seguimos apostando a una forma distinta de hacer política”, afirmó. Una lista sin vicios ni deudas Silvestri destacó que todos los integrantes de la lista oficialista son debutantes en la función legislativa: “El gobernador tomó nota de lo que expresó la gente en 2023. Esta lista no tiene nombres reciclados, ni dirigentes con historia legislativa. Somos vecinos, profesionales, militantes que venimos de trabajar en la vida real y que queremos poner esa experiencia al servicio de la provincia”. Además, enfatizó que su candidatura representa a “una mujer joven, formada, que viene del interior”, lo cual aporta otra mirada en un espacio muchas veces dominado por estructuras tradicionales. “Yo aprendí desde chica, acompañando a mi madre en la militancia. Me fui formando con humildad, con compromiso, y con la convicción de que la política debe servir para mejorar la vida de la gente, no para beneficio personal”, subrayó. Capitanich, en la mira: “Ahora se acuerda de los problemas” Uno de los ejes más filosos de su intervención fue la crítica directa a Jorge Capitanich, quien también compite en estas elecciones con la intención de regresar a la Legislatura. “Es insólito. Gobernó 16 de los últimos 20 años, y ahora dice que viene a resolver los problemas que él mismo generó. ¿No los vio antes? ¿Dónde estaba?”, cuestionó con ironía. Para Silvestri, el exmandatario actúa “con desesperación política”, buscando retener espacios de poder ante la pérdida de centralidad del peronismo en la provincia. “Durante años se gobernó para pocos, con un relato que tapaba la realidad. Nosotros no venimos a hacer discursos, venimos a hacernos cargo. Y eso a algunos les duele”, disparó. Gobernar con todos y para todos Consultada sobre el balance del primer año de gestión de Leandro Zdero, la candidata señaló que “hubo una fuerte decisión de poner orden y transparencia en el Estado”. “No hay más ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda. Se están haciendo obras en todos los rincones, se están fortaleciendo los servicios esenciales y, sobre todo, se está gobernando con la verdad. A veces eso implica tomar decisiones difíciles, pero necesarias”, indicó. También destacó el respaldo de los chaqueños al nuevo rumbo. “Nos reciben con esperanza. Saben que el camino no es fácil, pero valoran que se haya terminado el clientelismo, el abandono y la mentira”. La militancia territorial como sello de identidad Silvestri recorre barrios, parajes rurales y centros urbanos desde hace más de un año. Esa cercanía con la gente es, según ella, la base de su trabajo político. “Podemos usar redes, hablar en medios, pero nada reemplaza el cara a cara. Escuchar al productor que te cuenta que no tiene caminos, a la madre que espera una sala de salud, al docente que necesita materiales. Eso es la política real, no el show mediático”, señaló. Asimismo, valoró el rol de las mujeres en esta nueva etapa: “Tenemos voz, tenemos fuerza, y no pedimos permiso. Estamos para aportar una mirada más empática, más humana. No importa si vas décima en una lista: lo importante es con qué compromiso lo hacés”. Una elección clave para el futuro De cara al 12 de mayo, Silvestri pidió acompañar con el voto al espacio oficialista para garantizar gobernabilidad. “Necesitamos una Legislatura que acompañe el cambio. Que discuta de cara a la gente, no en pactos a espaldas del pueblo. Este domingo está en juego si avanzamos o retrocedemos”, concluyó.
Ver noticia original