Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 07/05/2025 09:36
Dos proyectos de hogares sociales que habían quedado truncos se retomarán a la brevedad con fondos del IAPV. Deberían estar terminados antes de un año y medio. Lentamente, en la ciudad se reactivan proyectos de viviendas que estaban paralizados desde los últimos meses de 2023. A casi un año y medio anunciarán que se construirán casi 80 viviendas en la zona noroeste de la ciudad. El titular de la Regional Sur del Instituto Autárquico de Planeamiento y Viviendas (IAPV), Pablo Echandi, confirmó que se van a reiniciar dos plantes habitacionales en Gualeguaychú. "Son 42 viviendas de un plan y otras 37 de otro proyecto, los dos eran con fondos nacionales, pero se van a hacer con recursos del IAPV, es decir, de la Provincia", expresó a R2820 y agregó que "se está negociando con la empresa que ganó la licitación para que inicie las obras a corto plazo porque se está al borde de destrabar la situación legal". Echandi precisó que estarán ubicadas en "el loteo Marconi, del barrio Curita Gaucho, zona noroeste. En un caso, el plan de 134 viviendas se redujo a solo 37, pero el de 42 viviendas se hará completo. El proyecto completo son 79 viviendas y debería finalizar en 18 meses". Otro punto destacado es "que las 42 ya tienen las conexiones de cloacas hechas, tienen la factibilidad de calle con un enripiado que seguramente habrá que repasar al inaugurarse, de luz y agua potable". Sin embargo, Pablo Echandi lamentó que aún haya varios proyectos de viviendas que siguen estancados, aunque "la intención del gobernador Rogelio Frigerio y de IAPV es tener financiamiento para darles continuidad. En algún momento, el Instituto se va a involucrar porque son casas que están muy avanzadas -en unos pocos casos- y sería un crimen que no se terminen". Entre ellos mencionó el "Loteo Las Ramas o el Procrear de la Cuadra del Gas. Ambos quedaron paralizados porque en Nación no existe más la Secretaría de Vivienda y se terminó la inversión que hacían, por ahora, en IAPV no tenemos nada que ver, pero a futuro esa situación podría cambiar", concluyó Echandi en contacto con R2820 y Radio Nacional.
Ver noticia original