08/05/2025 02:06
08/05/2025 02:05
08/05/2025 02:04
08/05/2025 02:03
08/05/2025 02:01
08/05/2025 02:00
08/05/2025 01:59
08/05/2025 01:58
08/05/2025 01:57
08/05/2025 01:56
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 07/05/2025 08:41
En una entrevista con una emisora de Paraná, José Ángel Allende, secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), analizó las controversias en torno al proyecto gubernamental de transformar el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) en la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Con una postura crítica hacia ciertos sectores sindicales, Allende abogó por una discusión profunda y centrada en el bienestar de los trabajadores. «Decir que una ley que tiene 50 años no puede ser cambiada es absurdo», sentenció Allende, refutando los argumentos que se oponen a la reforma basándose en la antigüedad de la normativa vigente. «Nuestra Constitución, por ejemplo, tiene mucho más de 50 años y salvo algún pedacito que modificamos, el resto tiene vigencia. Es una Constitución de avanzada. A veces los cambios hacen que una ley quede inaplicable. La Ley de Enfermería no tenía 50 años, pero en 4 años la hemos modificado dos veces. ¿Por qué? Porque es vertiginoso el cambio y el crecimiento en la atención de la salud que ha permitido que se pueda rediscutir y cambiarla. Entonces no me parece el argumento». Al ser consultado sobre las motivaciones detrás de la oposición al proyecto, Allende fue directo: «No puedo hablar por los demás, cada uno sabrá y se pondrá los zapatos que tenga que ponerse. Yo trato de ponerme los zapatos que me andan bien para que no me perjudiquen el andar. Y tenemos un solo discurso, el mismo discurso que tuvimos con la intervención, el mismo discurso que tuvimos cuando Jorge Busti llamó a consulta». Recordó la consulta previa sobre la obra social, calificándola de «tramposa» al plantear la sindicalización como única alternativa. «Nosotros íbamos por la alternativa de crear una obra social sindical, en la que la gente pudiera tener la posibilidad de elegir su obra social. Si queremos una obra social de los trabajadores, tiene que estar dentro de las obras sociales sindicales». Con un tono enfático, Allende lanzó un llamado a la reflexión: «Hoy, si nosotros queremos defender la obra social, no defendamos la quinta de los dirigentes, defendamos la obra social en serio. Discutamos estos temas. Si discutimos únicamente la representatividad, caemos en el mismo pozo». No esquivó temas sensibles, aludiendo a presuntas irregularidades en la gestión del Iosper: «Seguro a algunos les molesta esto que voy a decir, pero no somos responsables de que contrataran 300 personas en el Iosper. Algo pasaba. Alguna culpa tenemos, hay que hacerse responsables. Nosotros no estamos de acuerdo con esta ley. ¿Por qué? Porque queremos que realmente la obra social sea de los trabajadores y que los empleados públicos, libremente, puedan optar». En relación a la necesidad de una administración más transparente y participativa, Allende se mostró categórico: «¿La obra social provincial necesita un directorio colegiado? Absolutamente. Nosotros, tanto en la elección de Silvio Moreyra como en la de Cañete, perdimos 4 a 3 en las elecciones de presidente. Quien gobernó el Iosper son los que ahora chillan. Es la Lista Unidad, en la que está ATE, Agmer, los judiciales y la Federación de Jubilados, que vive gracias a una ley anticonstitucional que nos roba la plata a todos los jubilados y se la da a ellos, compulsivamente. Entonces, ¿le vamos a hacer al caldo gordo a esta gente? Pero por favor, discutamos una obra social en serio, donde discutamos los aportes, discutamos un fondo compensador». Finalmente, se refirió a la convocatoria a una multisectorial: «Ahora, nos convocan a una multisectorial, en la que ellos ya se habían juntado antes y no nos habían dicho nada. Pero nosotros concurrimos. La convocan en la sede de ATE pensando en que UPCN no iba a ir. Fuimos igual». Fuente: Entrerios Ahora / Cadena Entrerriana compartir
Ver noticia original