Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se retoman las paritarias entre el Gobierno provincial y los gremios

    » Sin Mordaza

    Fecha: 07/05/2025 07:57

    El gobierno de Santa Fe reanudará este miércoles las negociaciones paritarias con los gremios estatales y docentes, en un clima de creciente tensión por los reclamos salariales. Los sindicatos exigen una recomposición que compense la pérdida del 4,5% sufrida durante el primer trimestre del año, cuando la inflación acumulada fue del 9% y los aumentos otorgados apenas alcanzaron el 5%. La agenda paritaria comenzará a las 8:15 en la Casa de Gobierno, con la reunión entre las autoridades provinciales y los gremios ATE y UPCN, que representan al personal de la administración central. Por la tarde, a las 13 horas, será el turno de los sindicatos docentes Amsafe, Sadop, UDA y Amet, quienes se encontrarán con funcionarios del Ministerio de Trabajo. Finalmente, el jueves a las 10, se desarrollará la mesa de discusión con los gremios de la salud, Amra y Siprus. Desde los sindicatos, no solo reclaman recuperar la pérdida del poder adquisitivo del primer trimestre, sino también avanzar en una propuesta que contemple aumentos para los meses de abril, mayo y junio. Una de las alternativas que se baraja es un esquema mixto: una suma fija combinada con un porcentaje de incremento. No obstante, desde el Ejecutivo relativizan la magnitud de la pérdida salarial y aseguran que el 70% de los trabajadores estatales no fue superado por la inflación en lo que va del año. En el plano docente, la tensión se incrementó tras los cruces entre el gobernador Maximiliano Pullaro y el secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso. El dirigente gremial acusó al gobierno de desinteresarse por el salario de los trabajadores, a lo que el mandatario respondió con firmeza: “Es muy injusto lo que dijo. Sabe muy bien el esfuerzo que hace la provincia por sostener los sueldos de los empleados públicos, pero también en poder redistribuir los recursos que generan los santafesinos para sostener empleo y desarrollo”. Pullaro también recordó que “los salarios de los empleados públicos crecieron por encima de la inflación en 2023”, un dato que —según dijo— nadie discute. La negociación de esta semana es considerada clave para descomprimir el conflicto. Los gremios ya advirtieron que, si no reciben una propuesta concreta que contemple sus demandas, podrían retomar las medidas de fuerza en las próximas semanas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por