Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Furor por El Eternauta: en las librerías de Paraná se agotaron los ejemplares

    Parana » Uno

    Fecha: 07/05/2025 05:42

    El Eternauta, el cómic de Oesterheld y Solano López, arrasa en la industria editorial. A nivel local, las librerías encargaron y esperan más ejemplares Netflix estrenó el miércoles 30 de abril la esperada serie El Eternauta, protagonizada por Ricardo Darín y basada en el legendario comic de Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López. Y, desde ese momento, las librerías de Paraná comenzaron a recibir lectores ávidos por conseguir el libro original. La demanda fue tal que para este martes 6 de mayo ya no quedan ejemplares disponibles y los negocios del rubro aguardan la llegada de nuevos ejemplares, mientras tanto ofrecen otros textos de Oesterheld y proponen distintas lecturas de comics para aprovechar el momento. Aunque se trata de un clásico que siempre tiene circulación, el fenómeno de la adaptación audiovisual generó una fiebre lectora impensada. La editorial Planeta anunció una reimpresión del libro en el clásico formato apaisado, que se espera llegue a las librerías entrerrianas en los próximos días. Esta nueva edición tendrá un valor de 27.700 pesos. Sebastian librero Furor por El Eternauta: en las librerías de Paraná se agotaron los ejemplares Foto UNO/Gonzalo Nuñez En diálogo con UNO Sebastián Demonte, desde El Templo del Libro, la librería más antigua de la capital entrerriana confirmó: "La venta más asidua comenzó hace dos años más o menos, es cuando la gente comenzó a enterarse de la serie. Con el boom de la serie, todos vinieron a buscar el ejemplar. Ayer vendí el último, de tapa dura, una edición especial que vale 53.000 pesos y que se fue para Rafaela (Santa Fe). Ahora tiene que llegar una edición económica, con un valor de 27.000 pesos, espero que pronto. Me queda sólo uno, que es en edición vertical y ya no se imprime más, es la joya del librero", indicó entre risas el consultado. El templo del libro Además Demonte recalcó que El Eternauta es el clásico entre clásicos y que nunca dejó de venderse: "Es el comic que Argentina exportó al mundo", dijo. Códice El Eternauta.mp4 Desde Códice Librería, Germán Altuna coincidió con su colega librero: "Fue tan alta la demanda que ya desde el sábado no tenemos más ejemplares. La verdad no pensamos que iba a tener tanta repercusión. Estamos a la espera que lleguen y muy contentos por lo que está sucediendo. Es una historieta que tiene una connotación política, entonces trasciende varias cuestiones y entonces muchos llegan buscando libros que estuvieron proscriptos durante la Dictadura Militar u otros utilizando como disparador la serie. Y la serie atraviesa todas las edades, están los grandes que leyeron la historieta y quieren ver cómo se cuenta la historia desde el cine y los más chicos que ven la serie y les intriga ver también la edición impresa que lleva tantos años de vigencia", dijo y añadió: "El comic sigue funcionando, es un formato que gusta mucho sobre todo a adolescentes y jóvenes". Germán Altuna librero Foto UNO/Gonzalo Nuñez Un clásico que trasciende generaciones El Eternauta es una historieta argentina de ciencia ficción creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López. Publicada originalmente entre 1957 y 1959 en la revista Hora Cero Semanal, la obra narra la historia de Juan Salvo, un hombre común que, junto a su familia y amigos, enfrenta una invasión alienígena que comienza con una nevada mortal en Buenos Aires. La trama se desarrolla en un contexto de resistencia colectiva, donde los protagonistas luchan por sobrevivir y mantener la esperanza en medio del caos. Sebastián Demonte Foto UNO/Gonzalo Nuñez Reconocida y premiada La historieta fue reconocida como una de las más importantes del país y de Hispanoamérica. Su edición de 2015 por Fantagraphics Books para Estados Unidos obtuvo tres nominaciones a los Premios Eisner y ganó en la categoría Mejor colección o proyecto de archivo de tiras de prensa. El Eternauta El Templo del Libro.mp4 El Eternauta no solo es una obra maestra y fundante de la ciencia ficción, sino que también posee una profunda carga simbólica y política. Oesterheld fue desaparecido durante la última dictadura cívico militar argentina, al igual que sus cuatro hijas, dos de ellas, embarazadas. La historieta fue utilizada como símbolo de resistencia y memoria, y su protagonista, Juan Salvo, fue representado en diversas manifestaciones culturales y políticas. Códice Libros Foto UNO/Gonzalo Nuñez Fenómeno editorial masivo El Eternauta es, según los directivos del Grupo Planeta, un fenómeno editorial masivo, de esos que cruzan el firmamento cada varios, muchos, largos años. Lo curioso es que este clásico no es nuevo: se publicó en Hora Cero Semanal entre los años 1957 y 1959. Más de seis décadas después, desde el treinta de abril último, El Eternauta hizo su regreso triunfal con Ricardo Darín en el protagónico, Bruno Stagnaro en la adaptación y Netflix en el soporte. Bastaron seis capítulos para que entre la idea original de Oesterheld, el clima apocalíptico de nuestra época, una tonelada de referencias argentinas y unas expectativas que, si seguimos las reseñas entusiastas de las redes sociales, se cumplieron con creces. De este modo, el libro, ya clásico, revivió. Y en el mundo digital, donde los ejemplares son ilimitados e infinitos, también hay un boom. En BajaLibros, por ejemplo, la plataforma de ebooks, fue el título más vendido de la última semana por holgada diferencia. Lo siguen, detrás, en el ranking, dos libros sobre el papa Francisco y uno de Mario Vargas Llosa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por