07/05/2025 17:37
07/05/2025 17:37
07/05/2025 17:36
07/05/2025 17:35
07/05/2025 17:34
07/05/2025 17:34
07/05/2025 17:34
07/05/2025 17:33
07/05/2025 17:33
07/05/2025 17:33
Concordia » El Heraldo
Fecha: 07/05/2025 02:11
Día de la Minería La Asamblea Constituyente sanciona la primera Ley de Fomento Minero, impulsada por la Junta de Gobierno. Esta fecha da origen al Día de la Minería en la Argentina. Día Nacional del Taxista Se celebra en homenaje a Evita, quien fundó el Sindicato de Taxistas Argentinos en 1950 durante el primer gobierno peronista. Día del Trabajador Gráfico El 7 de mayo se celebra el Día del Trabajador Gráfico en conmemoración a un nuevo aniversario del nacimiento de Eva Duarte de Perón, ya que fue ella quien en junio de 1950 intervino para que se lograra la firma del primer convenio nacional. 1824 – Estreno de la Novena Sinfonía de Beethoven En Viena, Ludwig van Beethoven presenta su Novena Sinfonía. Ya completamente sordo, sorprende al mundo incorporando por primera vez voces humanas en una sinfonía, con la famosa “Oda a la Alegría”. 1833 – Nacimiento de Johannes Brahms En Hamburgo, Alemania, nace Johannes Brahms, uno de los más grandes compositores del Romanticismo. Entre sus obras se destacan el Réquiem Alemán y cuatro sinfonías. 1840 – Nacimiento de Piotr Ilich Tchaikovsky Nace en Vótkinsk, Rusia, Tchaikovsky, autor de clásicos como El lago de los cisnes, El Cascanueces y la Obertura 1812, fundamentales en la música clásica mundial. 1876 – Inauguración del Hipódromo de Palermo Unas 10.000 personas asisten a la apertura de la primera tribuna del Hipódromo de Palermo, Buenos Aires, construido con ladrillos, madera y techo de zinc. 1881 – Proyecto del Observatorio Astronómico de La Plata El gobernador Dardo Rocha encarga la construcción del Observatorio Astronómico de La Plata, clave en el desarrollo científico del país. 1916 – Inauguración del Viejo Gasómetro San Lorenzo de Almagro inaugura su estadio en Boedo, conocido como el Viejo Gasómetro. La primera victoria en ese campo fue ante Estudiantes de La Plata por 2 a 1. 1919 – Nacimiento de Eva Duarte de Perón En Los Toldos nace Evita, figura clave de la historia argentina, impulsora de los derechos sociales y el voto femenino. Su vida marcó a fuego la política y la cultura popular del país. 1947 – Nacimiento de María Moreno Nace en Buenos Aires la escritora y periodista María Moreno, referente de la crónica y actual directora del Museo del Libro y de la Lengua. 1954 – Victoria vietnamita en Dien Bien Phu Tras 55 días de combates, las fuerzas vietnamitas derrotan a Francia en Dien Bien Phu, marcando el fin del dominio colonial en Indochina. 1960 – Nacimiento de Almudena Grandes En Madrid nace Almudena Grandes, autora destacada por su saga Episodios de una guerra interminable, sobre la posguerra española. 1973 – Pulitzer para The Washington Post El diario estadounidense gana el Pulitzer por su investigación sobre el caso Watergate, que derivó en la renuncia de Richard Nixon. 1995 – Fallecimiento de María Luisa Bemberg Muere la cineasta argentina, directora de Camila y Yo, la peor de todas, pionera en llevar temáticas feministas al cine nacional. 2006 – Premio para Iluminados por el fuego La película argentina sobre la guerra de Malvinas, dirigida por Tristán Bauer, gana el premio al mejor filme en el Festival de Tribeca, Nueva York. 2007 – Primera sesión del Parlamento del Mercosur Se realiza en Montevideo la primera sesión del Parlamento del Mercosur, con legisladores de los países miembros fundadores y Venezuela. 2011 – Fallecimiento de Severiano Ballesteros Muere el golfista español, uno de los más grandes de la historia, tras una destacada carrera con títulos en el Abierto Británico y el Masters de Augusta. 2011 – Fallecimiento de Carlos Trillo Muere el guionista argentino Carlos Trillo, creador junto a Horacio Altuna de El Loco Chávez y Las puertitas del señor López, clásicos de la historieta nacional.
Ver noticia original