Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bullrich se une a La Libertad Avanza: un cambio de rumbo en la política argentina

    Federal » El Federaense

    Fecha: 07/05/2025 01:28

    En un giro político significativo, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, sostuvo que la reciente incorporación de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza (LLA) es un paso necesario y natural. Karina, en su intervención durante el evento de afiliación, destacó la convergencia de ideales que propicia este cambio. Afirmaciones sobre el futuro de LLA Karina Milei se mostró muy optimista respecto al futuro de La Libertad Avanza. Según sus palabras, las ideas que representan a este movimiento político tienen la intención de perdurar más allá de la figura del actual Presidente, Javier Milei. “Queremos que nuestras ideas sigan mucho más tiempo de lo que puede estar el Presidente”, enfatizó con convicción. Razones detrás de la afiliación Patricia Bullrich venía manifestando su deseo de unirse a LLA dadas las coincidencias ideológicas. venía manifestando su deseo de unirse a LLA dadas las coincidencias ideológicas. Karina subrayó la importancia de que todos los que comparten estas ideas se sumen al partido. El cambio de Bullrich es visto como un reflejo de su compromiso con los principios que promueve LLA. Karin Milei y el papel de Patricia Bullrich Karina Milei se mostró segura al afirmar que convencer a Bullrich para unirse a La Libertad Avanza fue una tarea fácil, dado que la ministra ya se identifica con estos principios. “Siempre me decía que tenía que pasarme a LLA porque es el partido que está llevando las ideas que yo creo y quiero llevar adelante”, expresó Karina, con una notable satisfacción en su voz. La perspectiva de Bullrich Desde su perspectiva, la ministra de Seguridad explicó su traspaso diciendo que era necesario alinear su función pública con una decisión política clara. “He seguido las ideas de la libertad durante muchos años”, afirmó. Su historia dentro del Pro y Juntos por el Cambio también fue parte de su argumentación y dejó claro que su lealtad radica en las ideas que ambos partidos comparten. La realidad política en Argentina En un contexto donde la crisis partidaria ha llevado a la extinción de varias formaciones políticas, Bullrich manifiesta que sigue un camino de ideas que son relevantes para el país. Sin embargo, evitó entrar en confrontaciones con el Pro, señalando que “los proyectos se agotan” y resaltó la necesidad de cambio presente en la sociedad argentina. Un mensaje para el futuro Finalmente, Bullrich se dirigió a Mauricio Macri, quien fue presidente y líder del Pro, instándole a respaldar el cambio propuesto por LLA. “La Argentina pocas veces ha tenido oportunidades como esta”, fue su mensaje en un momento crítico de la política nacional. Mirando hacia las próximas elecciones del 18 de mayo, Bullrich subrayó la importancia de adaptarse a los cambios necesarios para avanzar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por