07/05/2025 12:13
07/05/2025 12:12
07/05/2025 12:11
07/05/2025 12:11
07/05/2025 12:06
07/05/2025 12:06
07/05/2025 12:05
07/05/2025 12:05
07/05/2025 12:04
07/05/2025 12:04
Federal » El Federaense
Fecha: 06/05/2025 22:52
El presidente argentino, Javier Milei, ha expresado su satisfacción tras la exitosa liberación de los refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas. Este acontecimiento se ha materializado gracias a una operación militar llevada a cabo por Estados Unidos, la cual permitió que estas personas recuperaran su libertad luego de más de 400 días de sufrimiento en condiciones difíciles. En un comunicado emitido por la Oficina del Presidente, se destacó el profundo agradecimiento por el apoyo estadounidense en esta misión y se subrayó la importancia de proteger a aquellos que han sido perseguidos por el régimen de Nicolás Maduro. La liberación de los refugiados es un paso significativo en un contexto político muy tenso en Venezuela. Compromiso con la liberación de ciudadanos argentinos Además de celebrar la salida de los refugiados, la administración de Milei reafirmó su compromiso de trabajar en la liberación del gendarme Nahuel Gallo, quien permanece detenido en las manos del régimen venezolano de forma ilegal. Este objetivo se ha convertido en una prioridad para el gobierno argentino en su lucha por los derechos humanos y la restauración de la libertad en la región. Un paso hacia la justicia El esfuerzo del gobierno nacional para proteger a sus ciudadanos y defender sus derechos en el extranjero es vital en tiempos de crisis. Los funcionarios expresaron que seguirán apoyando a todos aquellos que se encuentren en situaciones similares, garantizando que el Gobierno argentino continuará con las acciones necesarias para la restitución de sus libertades. Este episodio es una clara demostración de los valores que orientan las políticas externas de la administración de Milei, con un enfoque en la defensa de la soberanía y la protección de los derechos humanos. La situación en Venezuela sigue siendo un tema delicado y el gobierno argentino está comprometido a ser una voz activa en este escenario.
Ver noticia original