Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Capacitaron en Venado Tuerto a miembros de fuerzas de seguridad nacionales y de la policía provincial sobre el sistema acusatorio

    » La Guia Semanal

    Fecha: 06/05/2025 22:20

    Capacitaron en Venado Tuerto a miembros de fuerzas de seguridad nacionales y de la policía provincial sobre el sistema acusatorio La jornada fue organizada por la Fiscalía de Distrito Rosario con la participación de funcionarios de la Sede Fiscal Descentralizada de esa ciudad y de la Unidad Fiscal Rosario. Asistieron miembros de cuatro fuerzas federales y de la policía santafesina. La Fiscalía de Distrito de Rosario organizó el segundo encuentro del ciclo de capacitaciones 2025 en la Sede Fiscal Descentralizada de la ciudad de Venado Tuerto dirigido a las fuerzas de seguridad, tanto provinciales como nacionales, en el marco de la implementación del Código Procesal Penal Federal (CPPF), que rige plenamente en la provincia de Santa Fe desde hace un año, cuando se implementó en mayo de 2024. A instancias del Ministerio Público Fiscal, la actividad se desarrolló el 23 de abril pasado en un espacio cedido por la Asociación Civil Colaboradora de Universidades en Venado Tuerto (ACCUVT), ubicada en la calle Santa Fe al 1800 de esa ciudad santafesina. La organización estuvo a cargo de la Fiscalía de Distrito Rosario, cuyo titular es el fiscal general interino con funciones de coordinación, Javier Arzubi Calvo. Del ciclo participaron funcionarios de la Sede Fiscal Descentralizada de Venado Tuerto, de la Policía Federal, de la Gendarmería Nacional, de la Prefectura Naval, Policía de Seguridad Aeroportuaria y de la Policía de la provincia de Santa Fe, que además incorporó a integrantes de la Guardia Rural Los Pumas y de la Policía de Investigaciones (PDI). Además, asistieron agentes de las comisarías de Venado Tuerto, Firmat, Villa Cañás y localidades cercanas. Todos los miembros de la fuerza que tomaron la capacitación tienen distintos roles y funciones en la realización de operativos de control y prevención en general, o forman parte de equipos de investigadores que presten colaboración en causas penales El curso tuvo un tramo teórico y otro práctico, con un primer módulo de “Prevención-Investigación”, donde se abordaron temas relacionados a las técnicas especiales de investigación previstas en la Ley N°27.319, de Investigación, Prevención y Lucha de los Delitos Complejos. Luego, se ofreció una capacitación práctica sobre el sistema acusatorio (se facilitó material de cuatro casos para problematizar los temas) dictada por la fiscal coadyuvante Daniela Ghiorzi y la auxiliar fiscal Rocío Estrada, ambas funcionarias de la Sede Fiscal Descentralizada Venado Tuerto; y la fiscal coadyuvante del Área de Investigación y Litigio de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Rosario, María Virginia Sosa. La jornada contó con la coordinación de la contadora Marina Marsili, funcionaria de la Fiscalía de Distrito Rosario.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por