07/05/2025 14:31
07/05/2025 14:31
07/05/2025 14:30
07/05/2025 14:30
07/05/2025 14:30
07/05/2025 14:30
07/05/2025 14:30
07/05/2025 14:30
07/05/2025 14:30
07/05/2025 14:30
» El litoral Corrientes
Fecha: 06/05/2025 22:14
La Cámara Penal de Casación Penal rechazó este martes la prisión domiciliaria para un hombre condenado en Corrientes por narco lavado. Se trata de Roberto Eduardo Rodríguez, quien está detenido en Formosa cumpliendo una pena de 20 años por ser coautor penalmente responsable del delito de `Lavado de activos de origen delictivo´, agravado por haberse cometido con habitualidad y en banda. La defensa de Rodríguez había solicitado esta medida manifestando que “está en juego el bienestar de los hijos menores de edad, que producto de la falta de cuidado y contención familiar poseen enfermedades debidamente acreditadas, sabiendo además que todo grupo familiar el padre y la madre son el Sostén tanto económico como afectivo, el debido encarcelamiento de [su] defendido suple la manera de poder cumplir su rol. Y en este caso afectando en demasía a los menores de edad”. A su vez, la defensa hizo referencia "a la mala situación económica del grupo familiar y a que ambos menores padecen bronquitis pulmonar". Finalmente la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal integrada por la jueza Angela E. Ledesma, como presidenta, y los jueces Alejandro W. Slokar y Guillermo J. Yacobucci, como vocales, rechazaron la solicitud por mayoría, argumentando que los menores "no se encuentran en situación de vulnerabilidad, toda vez que cuentan con seguimiento médico se encuentran debidamente escolarizados y residen junto a su madre". Banda dedicada al lavado de activos provenientes del narcotráfico La organización, liderada por Roberto Rodríguez, fue a juicio acusada de utilizar una concesionaria de automóviles de alta gama- para canalizar al sistema formal el dinero ilícito generado por la comercialización de estupefacientes. La banda habría ideado y ejecutado una serie de maniobras tendientes a darle apariencia de licitud a las ganancias provenientes de la comercialización de estupefacientes, entre las que se destaca la utilización de una concesionaria de vehículos de alta gama, denominada "RR VIP Automóviles SRL". De acuerdo a la investigación llevada a cabo por el fiscal federal Flavio Ferrini, Rodríguez no percibía ingresos económicos ni registraba propiedades a su nombre, así como tampoco presentaba declaraciones juradas ni tributaba impuestos. Pese a ello, pudo adquirir –en agosto de 2014- un automóvil marca Porsche Coupe Cayman modelo 2010 valuado en $905.000. También poseía el “Complejo turístico Tangará” ubicado en la localidad de Montecarlo, Misiones y, en el allanamiento llevado a cabo en su domicilio en la ciudad de Posadas, Misiones, se le secuestró una valija conteniendo $142.000 y U$S 8.000, y una caja fuerte con 198.600 pesos.
Ver noticia original