Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Una donación que fortalece el aprendizaje práctico en el Taller de Mantenimiento y Reparación de PC

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 06/05/2025 18:51

    Con el objetivo de fortalecer la formación técnica de jóvenes y adultos que se capacitan en oficios, La Agrícola Regional (LAR) realizó una significativa donación de computadoras al Taller de Mantenimiento y Reparación de PC, que se dicta en el Centro de Formación Profesional de Crespo y cuenta con certificación del Consejo General de Educación (CGE). Esta iniciativa apunta a brindar mejores herramientas para el desarrollo de habilidades en tecnología, apoyando la formación práctica de estudiantes que se preparan para integrarse al mundo laboral con conocimientos actualizados y experiencia concreta. El intendente Marcelo Cerutti destacó el rol clave de este Centro de Formación Profesional: “Aquí se dictan muchas actividades para que los jóvenes y adultos adquieran un oficio y una salida laboral. Eso responde mucho a la filosofía de Crespo y a nuestra gestión, que apuesta a la educación. Agradezco a quienes se anotan, que confían y disponen de su tiempo para formarse, e invito a otras empresas a sumarse con la renovación de sus equipos informáticos y destinarlos a este taller, para que los chicos puedan practicar”. Por su parte, Evangelina Schmidt, secretaria de Economía, Hacienda y Producción, valoró la donación como una “inversión” en capital humano: “Estamos agradecidos a las empresas de la ciudad que apuestan a este Centro de Formación y al desarrollo de las personas. Hoy LAR donó este material, como ya lo hizo Tecnovo, que nos sirve para que la gente se forme en un nuevo oficio y que las propias empresas puedan contar con mano de obra calificada”. Desde LAR, el responsable de Operaciones y Gestión de TI, Gabriel Spoturno, expresó su satisfacción por colaborar con la comunidad: “Estamos muy contentos de brindar esta ayuda. Queríamos canalizar este material en desuso y apareció esta propuesta. Este recambio tecnológico de La Agrícola permite que estas personas trabajen y aprendan. Ojalá que estos espacios sean cuna de nuevos profesionales que puedan ayudar no solo a LAR, sino también a otras empresas de la zona”. Formación que transforma El profesor del taller, Leonardo Netto, comentó que ya se llevan 12 computadoras arregladas y en funcionamiento, y resaltó la importancia del componente práctico para motivar a los estudiantes: “Es muy importante lo que hizo LAR y que otras empresas tomen el ejemplo”. Entre los estudiantes que forman parte de esta experiencia se encuentran Tahiel Viola y Noelia Sieben, quienes compartieron su entusiasmo: “Está bueno porque aprendés todo y con esta donación tuvimos mucho que aprender y trabajar para arreglarlos”, dijo Viola. Sieben agregó: “Es lindo el grupo porque nos ayudamos entre todos”. Desde el Área de Capacitación Laboral y Educación Superior, Corina Darrechón explicó que el taller se dicta una vez por semana durante tres horas, y que al igual que otras capacitaciones, se organizan según la demanda del sector productivo y de la comunidad. El curso está avalado por el CGE, lo que le otorga un reconocimiento formal que fortalece el perfil laboral de quienes lo cursan.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por