06/05/2025 22:06
06/05/2025 22:06
06/05/2025 22:02
06/05/2025 22:01
06/05/2025 22:00
06/05/2025 22:00
06/05/2025 21:59
06/05/2025 21:59
06/05/2025 21:59
06/05/2025 21:58
Concepcion del Uruguay » 03442noticias
Fecha: 06/05/2025 18:11
José Luis Walser participó del Quinto Foro Mundial de Ciudades y Territorio de Paz en Montevideo, Uruguay El Intendente de Colón estuvo presente en el Consejo de Mercociudades, un ámbito que reúne a representantes de Argentina, Uruguay, Ecuador y Brasil Los días viernes 2 y sábado 3 de mayo en Montevideo, Uruguay, tuvo lugar el quinto Foro Mundial de Ciudades y Territorios de Paz, un espacio de debate y reflexión colectiva organizado en conjunto por la intendencia de Montevideo y por la Red global Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU). El Intendente de Colón, José Luis Walser, participó en representación del Comité de la Cuenca del Río Uruguay, invitado, además, a integrar la mesa de la reunión del Consejo de Mercociudades. Del espacio participaron representantes de 19 ciudades de Argentina, Brasil, Ecuador y Uruguay como así también de ONU Mujeres, la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC Colombia). “Se generó un importante debate sobre distintos aspectos, y la premisa de seguir trabajando en conjunto para el acceso a recursos para la adaptación al cambio climático” señaló José Walser. El Intendente de Colón dijo, además: “El espacio nos permitió importantes vínculos para Colón, generando puentes con dirigentes de distintos niveles y la posibilidad de gestionar programas para nuestra Ciudad, además de integrar una agenda de intereses comunes con otras Ciudades de América Latina” afirmó. En la reunión, se debatió acerca de la necesidad de acceder a recursos para la adaptación y la resiliencia frente al cambio climático, y el compromiso de seguir trabajando por una América Latina unida, participativa, equitativa, integrada, diversa, libre, democrática y solidaria. La apertura oficial estuvo a cargo de la vicepresidenta de Uruguay, Carolina Cosse, el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Valeria Csukasi, el presidente del Red global Ciudades y Gobiernos Locales Unidos CGLU y alcalde de La Haya, Jan Van Zanen y la directora de la División de Relaciones Internacionales y Cooperación Intendencia de Montevideo, Fabiana Goyeneche. El Intendente de Colón, José Walser, estuvo acompañado por la viceintendenta y Embajadora de Paz, María Dalleves, la secretaria, Gimena Bordet, y el secretario de Gobierno, Mariano Bravo. Colón se suma al Global Big Day con actividades de capacitación y avistaje de aves La ciudad será parte del evento mundial de observación de aves que se celebra el sábado 10 de mayo. Además, se realizará una capacitación teórica y salida de campo el jueves 8 en el Golf Club, organizada junto al Parque Nacional El Palmar La Secretaría de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Colón, junto a la Microrregión Tierra de Palmares y el Parque Nacional El Palmar, invitan a participar de las actividades en el marco del Global Big Day, el evento de observación de aves más importante del mundo, que tendrá lugar el sábado 10 de mayo. En este contexto, el sábado 10 se desarrollará en Colón la charla “Primeros pasos para la observación de aves y uso de la plataforma eBird”, destinada a público en general, estudiantes, emprendedores turísticos y aficionados. La jornada incluirá una instancia teórica a las 14:30 en el Salón del Golf Club (Sarmiento y Sabatier), y una salida de campo a las 15:30 a la Reserva Norte. Capacitación para iniciarse en el mundo de las aves La actividad del sábado estará a cargo de los guías especializados del Parque Nacional El Palmar, Martín Bourlot y Sandra Avancini, y será libre y gratuita. Se abordarán conocimientos básicos sobre observación de aves, uso de herramientas digitales como la plataforma eBird, y aspectos del patrimonio natural de la región. No se requiere experiencia previa. Global Big Day: avistaje simultáneo en todo el mundo El Global Big Day es una iniciativa del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (EE.UU.), en la que miles de personas en todo el mundo registran la mayor cantidad de especies en 24 horas, contribuyendo a una base de datos científica global. En Argentina, la plataforma eBird ya reúne más de un millón de registros, gracias al aporte de aficionados y expertos. El Parque Nacional El Palmar será una de las sedes del evento en Entre Ríos, y contará con múltiples actividades: excursiones guiadas, conteo y fotografía de aves, caminatas nocturnas, recorridos en bicicleta y salidas en canoa, todo con inscripción previa y cupos limitados. Se abren las inscripciones para el Primer Torneo de Tenis de Mesa en Colón La competencia, organizada por el Área de Deportes de la Municipalidad junto a la Escuelita local, se llevará a cabo el domingo 11 de mayo en la sede del SEDRONAR. Podrán participar niñas, niños, jóvenes y adultos La ciudad de Colón se prepara para vivir una nueva jornada deportiva con la realización del Primer Torneo de Tenis de Mesa, una iniciativa impulsada por el Área de Deportes de la Municipalidad en articulación con la Escuelita de Tenis de Mesa que dirige el profesor Joaquín Coquoz. El evento tendrá lugar el próximo domingo 11 de mayo a partir de las 10:00 horas, en la sede del SEDRONAR. Podrán participar niñas, niños, jóvenes y personas adultas en diferentes categorías. Las inscripciones ya se encuentran abiertas y pueden realizarse de manera presencial en la oficina lindera al Parque Quirós o a través del número 3447-640735. Espacio para el deporte y la integración Desde la organización se indicó que la inscripción será gratuita para los más pequeños, mientras que para el resto de las categorías tendrá un costo de $5000 por participante. Los primeros partidos comenzarán con las categorías infantiles. El objetivo de esta competencia es continuar promoviendo la práctica deportiva en espacios accesibles para toda la comunidad, fortaleciendo la participación, el respeto y el desarrollo de nuevas disciplinas en Colón. Estas acciones buscan fomentar la educación ambiental, la ciencia ciudadana y posicionar al eco destino Tierra de Palmares como referente en turismo de naturaleza.
Ver noticia original