Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pullaro: "Argentina no va a salir adelante con criptomonedas o plata de paraísos fiscales"

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 06/05/2025 17:31

    El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, habló en la cumbre de gobernadores realizada este martes en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná, planteó la necesidad de dar un debate en torno a la oportunidad para la Argentina de "producir más, de generar trabajo y de generar crecimiento económico. Y eso estamos convencidos que lo vamos a hacer fundamentalmente desde las provincias, por supuesto acompañando los cambios que tienen que venir en la República Argentina". "Ningún Estado, ninguna economía puede sobrevivir si gasta más de lo que recauda", concedió al Gobierno nacional, pero consideró clave que ese equilibrio fiscal se asocie "fundamentalmente al desarrollo productivo". En ese marco, hizo alusiones implícitas al escándalo de las criptomonedas que involucró al presidente Javier Milei y a a la nueva iniciativa del Gobierno para blanquear dólares sin declarar: "Argentina no va a salir adelante desde el mundo financiero con criptomonedas o sacando plata a paraísos fiscales". TAMBIÉN PODÉS LEER: Cumbre de gobernadores en Entre Ríos por el impacto de los recortes nacionales Como contrapartida, propuso, "Argentina va a salir adelante si logra producir más, si logra que nuestra industria pueda crecer y si logra tener mayor potencialidad económica que nos permita tener un crecimiento igualitario en cada punto de nuestro país. y desde ese lugar también nos animamos a dar las discusiones y los debates que hoy están llevándose adelante en la República Argentina, que tienen que ver con las cargas tributarias". "Nos animamos a dar las discusiones que están llevándose adelante en la república Argentina, que tiene que ver con las cargas tributarias. Nuestra carga tributaria es ínfima comparativamente con la carga tributaria que tiene el Estado Nacional. Sin embargo las provincias nos hacemos cargo de la seguridad pública, de la educación, la salud, y hasta nos hacemos cargo en algunos casos de la infraestructura, que debería hacerse cargo el Estado Nacional", dijo en conincidencia con el planteo que realizó su par entrerriano, Rogelio Frigerio. "Estamos dispuestos a discutir cada uno de los puntos que el Estado que el Gobierno nacional quiera discutir pero desde la perspectiva de un interior productivo que empuja todos los días a que Argentina pueda salir adelante", enfatizó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por