Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Maximiliano Zapata fue condenado a cinco años de cárcel por la muerte de los tres jóvenes de Tabossi

    Parana » Ahora

    Fecha: 06/05/2025 17:11

    Maximiliano Zapata fue condenado este martes a 5 años y 6 meses de prisión efectiva y 10 años de inhabilitación para conducir automóviles como responsable penal por el delito de homicidio imprudente doblemente calificado y lesiones graves. Fue en la causa por el siniestro fatal que se llevó la vida de Ayrton Bertozzi, de 22 años, Brian Bertozzi, de 24, y Néstor Rodríguez, de 25, ocurrido el 8 de abril de 2024 en la Ruta 12, a la altura de Crespo. El juez Santiago Brugo accedió casi por completo al pedido de pena de Fiscalía y sólo quitó un par de meses de la condena a cárcel efectiva de dicha solicitud. Los fiscales Paola Farinó y Juan Pereyra sostuvieron en el juicio que a pesar de todas las alarmas que tuvo para disminuir la velocidad, Zapata no corrigió su conducción que terminó con las tres muertes. El único sobreviviente entre los ocupantes de Golf que sufrió el choque de Zapata es Emiliano Enrique Migueles. Por su parte, Zapata, de 31 años cuando chocó y mató a los tres jóvenes, iba acompañado en su Toyota Corolla por Agustina Sukmanowski Pintado, de 35 años. Las víctimas eran todos jóvenes oriundos de Tabossi. Viajaban en un VW Golf tras salir del boliche Arizona y se dirigían en dirección a Nogoyá cuando sucedió el fatal accidente. La lectura de la sentencia: En las pericias forenses del hecho que se informaron en el juicio se determinó que en la ruta no había huellas de frenada en el trayecto del Toyota que manejaba Zapata y que hubo invasión de carril por parte de este vehículo. La velocidad exacta a la que circulaba el Corolla cuatro segundos antes del impacto era de 132 kilómetros por hora y venía acelerando. En tanto, en el instante exacto antes del choque Zapata pisó el freno, ya que el impacto letal para los Bertozzi y Rodríguez se produjo a 105 kilómetros por hora. Zapata declaró en la primera ajudiencia del juicio, que comenzó el 24 de abril. En la sala de Tribunales dijo que “no recuerda” el impacto y que “jamás quiso provocar” el accidente, algo con lo que “carga todo los días”. Afirmó que contaba con carnet profesional para conducir y lamentó: “No sé cuál fue la falla que cometí”. El acusado resultó con graves heridas tras el choque. Contó que tiene 16 tornillos en el cuerpo y cuatro placas de hierro en el brazo. Rengueaba cuando se sentó frente al juez Brugo y aseguró que no puede siquiera subirse a un auto sin ayuda. “Cuando desperté después del accidente quería dormirme y no despertarme más”, confesó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por