Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Ayuntamiento muestra la tradición de los patios casi 6.700 escolares de 103 centros de Córdoba

    » Diario Cordoba

    Fecha: 06/05/2025 16:56

    Enseñar la tradición de los patios casi desde la cuna para que no se pierda. Esa es la base de la conservación de la fiesta declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y el eje central del programa de la Delegación de Educación e Infancia del Ayuntamiento de Córdoba, Nuestros patios, patrimonio inmaterial, que este martes ha presentado la delegada del ramo, Narci Ruiz, en el patio de la Subdelegación de Defensa, acompañada por su responsable, el coronel José María Ortega. Narci Ruiz ha explicado a los niños asistentes al acto la importancia de este programa, que sirve "para acercar a la comunidad educativa señas de identidad de la ciudad como la fiesta de los patios con la idea de que las conozcáis, os impliquéis y las hagáis vuestra". Para ello, este programa organiza cada año una serie de talleres en los centros escolares, visitas a los patios, además de un concurso de patios en los colegios y una actividad titulada La música en los patios. Dichos talleres, desarrollados entre el 21 y el 30 de abril en nueve centros se dividen en dos bloques. Los más pequeños, el alumnado de Educación Infantil, han asistido a actividades para apreciar los patios a través de los sentidos y los de Primaria han aprendido la vida y costumbres de los patios. Más de 500 alumnos y 40 profesores asistieron a los talleres aunque según la delegada, "el objetivo es implicar también al resto de la comunidad educativa, incluidas las familias". Narci Ruiz y el coronel José María Ortega, en la presentación del programa, en el patio de la Subdelegación de Defensa. / A. J. GONZÁLEZ Según Narci Ruiz, una vez tienen los conocimientos básicos de la tradición, se les lleva a conocer los patios con visitas presenciales en grupo, que se prolongarán hasta el próximo 16 de mayo. Otra de las propuestas es un concurso de patios donde se da a conocer al alumnado detalles concretos sobre la conservación y el cuidado de las flores, aprenden nociones de decoración floral y de botánica y se les explica la historia de los recintos y la importancia de crear comunidad y de fomentar la convivencia en el patio como punto de encuentro para las familias y los vecinos. El juego y la música como vehículo de sentimientos y valores son otras de las herramientas de las que se vale el Ayuntamiento para la difusión de la tradición, con un Scape City Patios de Córdoba. Todas las claves del programa vienen recogidas en una guía ilustrada que se edita para servir de apoyo a los talleres. En este curso, casi 6.700 alumnos y 500 profesores de Córdoba, procedentes de 103 centros escolares, participarán en el programa. El subdelegado de defensa, por su parte, ha agradecido que el Ayuntamiento lo haya hecho este año sede de la presentación de este programa escolar y ha recordado que su patio vuelve a abrir las puertas a las visitas hasta el próximo 18 de mayo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por