06/05/2025 20:05
06/05/2025 20:05
06/05/2025 20:04
06/05/2025 20:04
06/05/2025 20:03
06/05/2025 20:03
06/05/2025 20:03
06/05/2025 20:01
06/05/2025 20:01
06/05/2025 20:00
CABA » Plazademayo
Fecha: 06/05/2025 16:14
Artemio López dialogó con el equipo de Revista Hamarti (AM 530 – Somos Radio, lunes de 22 a 24 horas) sobre la sitaución de los trabajadores bajo la administración libertaria. «El trabajo dignifica en la medida que el salario se corresponda con los niveles de vida adecuado, algo que no está pasando en la Argentina. Los salarios registrados promedio en nuestro país está en línea con la canasta de pobreza y debajo de eso está la mayoría de los trabajadores», formuló. Asimismo, el analista político señaló: «Durante los ’90 había trabajadores pobres, pero ahora es lo dominante del mundo del trabajo y se puede corroborar hablando con las personas que nos rodean. Hay mucha precariedad en términos de ingresos». «Podés tener una tasa de desempleo baja, como hay ahora en término relativos, pero niveles de pobreza e inequidad distributiva muy altas, récord. Salario y trabajo no se puede disociar», sostuvo. Siguiendo el hilo de su exposición, expresó: «El índice que hay que seguir ahora es el de distribución del ingreso, lamentablemente, no se conoce mensualmente, pero es un gran indicador que te permite observar qué participación tienen los trabajadores en la economía». Para ver la entrevista completa a Artemio López en Revista Hamartia, ingresá acá: Fuente: Somos Radio
Ver noticia original