06/05/2025 20:21
06/05/2025 20:21
06/05/2025 20:20
06/05/2025 20:20
06/05/2025 20:20
06/05/2025 20:20
06/05/2025 20:18
06/05/2025 20:18
06/05/2025 20:17
06/05/2025 20:14
Gualeguaychu » El Dia
Fecha: 06/05/2025 14:27
El Gobierno nacional había convocado a una reunión clave con el gremio y las cámaras empresarias del transporte, en un intento de última hora por desactivar la huelga. El encuentro fue virtual y estuvo encabezado por el secretario de Trabajo, Julio Cordero, tras el vencimiento de la conciliación obligatoria el pasado 30 de abril y el anuncio formal de la medida de fuerza por parte del gremio que lidera Roberto Fernández. Pese a los intentos de llegar a un entendimiento, no hubo éxito. La empresa “Buses Gualeguaychú” que comprende a las líneas 1 y 4 de la ciudad informó que por la medida de fuerza, no funcionarán los colectivos. Por su parte, El Verde RSL, empresa propietaria de la línea 5 de colectivo, también comunicó a sus usuarios que “se confirma el paro para mañana 6 de mayo. Por lo tanto no habrá servicio de línea”. El reclamo El sindicato exige un salario básico de $1.700.000, frente a los $1.200.000 actuales. Las cámaras empresarias ofrecieron un aumento remunerativo de menos del 6% a aplicarse recién desde junio, acompañado de sumas no remunerativas de $40.000 en mayo, $50.000 en junio y $70.000 en julio. En un comunicado, la UTA tildó la propuesta de “una falta de respeto” y anunció el inicio de un plan de lucha, comenzando con un paro de 24 horas este martes. “Una vez más, los trabajadores, todos juntos, saldremos a defender nuestros salarios”, concluyeron.
Ver noticia original