Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • EDUNER traslada la ronda de mates y lectura a la librería Biblos en Buenos Aires

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 06/05/2025 14:12

    Este sábado 10 de mayo a las 17:00, la librería Biblos (Teodoro García 2828), ubicada en el barrio porteño de Colegiales, será escenario de una actividad cultural titulada "Ronda de mates y lecturas", la tarde contará con poesía, aromas y sabores. La propuesta, organizada por la Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos (EDUNER) junto a Biblos, forma parte de una serie de actividades que revalorizan el arte del encuentro y la palabra compartida. La jornada incluirá la lectura de fragmentos de dos figuras fundamentales de la literatura entrerriana: Amaro Villanueva y Juan L. Ortiz. Ambos escritores, representantes esenciales del litoral argentino, serán revisitados en voz alta por quienes asistan, en una dinámica que buscará recuperar la oralidad como forma de comunión poética. Las obras de Ortiz, conocido como "Juanele", se caracterizan por su mirada sobre la naturaleza, el río y la existencia, mientras que Villanueva, más cercano al ensayo y al pensamiento filosófico, aportará otra profundidad al encuentro. Además, la actividad contará con la presencia de Andrea Venturini, periodista y sommelier especializada en yerba mate, quien guiará una cata comentada. Venturini brindará claves para apreciar la diversidad de aromas y sabores de distintas yerbas, explorando aspectos culturales y sensoriales de una de las infusiones más tradicionales del país. La cata será el puntapié para hacer un recorrido por la historia y los significados del mate en la vida cotidiana de los argentinos. Los organizadores invitan al público a asistir con su propio equipo de mate. La idea de esta propuesta es que la gente se sienta parte de una ronda, como en las casas o en las plazas, donde el mate y la palabra circulan sin jerarquías. El evento se inscribe en una tendencia creciente de articulación entre espacios culturales y prácticas comunitarias, donde el mate en esta oportunidad funciona como puente para la conversación y el intercambio. La actividad será libre y gratuita, sin inscripción previa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por