06/05/2025 17:45
06/05/2025 17:45
06/05/2025 17:45
06/05/2025 17:45
06/05/2025 17:45
06/05/2025 17:45
06/05/2025 17:45
06/05/2025 17:45
06/05/2025 17:45
06/05/2025 17:45
» Radiosudamericana
Fecha: 06/05/2025 13:41
Martes 06 de Mayo de 2025 - Actualizada a las: 09:19hs. del 06-05-2025 ELECCIONES EN CORRIENTES El Secretario General de la Gobernación de Corrientes, Carlos Vignolo, habló sobre el escenario electoral del 2025, las prioridades de gestión y las definiciones que aún están en análisis dentro de la alianza oficialista Vamos Corrientes. error cargando audio... En declaraciones a Radio Sudamericana, Carlos Vignolo, actual Secretario General de la Gobernación, se refirió al proceso electoral que atraviesa la provincia de Corrientes de cara al 2025. Aseguró que una de las prioridades del Gobierno provincial es atender las demandas de la ciudadanía, aunque reconoció que los comicios “suelen distraer energías” en el proceso de construcción política. “En el caso de Corrientes, cuando se establezcan las fechas de elecciones será el momento para poder atender esas cuestiones y llevar una propuesta a los correntinos”, sostuvo Vignolo. En ese sentido, adelantó que la alianza Vamos Corrientes trabaja en una propuesta con proyección a futuro basada en “los ejes de modernización, desarrollo y con inclusión”. Consultado sobre la estrategia electoral del oficialismo, Vignolo afirmó que aún no está definido quién encabezará la fórmula provincial, y que el nombre del candidato se conocerá una vez que se determine la fecha de los comicios. “Es una incógnita, pero es una atribución exclusiva del gobernador y no corresponde anticiparse”, aclaró. Sobre posibles fechas, indicó: “Está claro que no se puede dar en conjunto con la elección nacional porque hay una restricción normativa para Corrientes. La fecha electoral tiene que estar entre el 10 de agosto y el 10 de octubre, y la elección nacional se hace después. Por lo tanto, va a haber elecciones desdobladas, algo que ya ha ocurrido en Corrientes”. En cuanto al perfil que debería tener el candidato de Vamos Corrientes, Vignolo enfatizó la importancia de sostener los pilares de gestión actuales: “Que tenga su principal atención en la mejor calidad de desarrollo y que los correntinos tengan mejor calidad de vida. La vara que está dejando Gustavo Valdés es muy alta debido a su propio trabajo”. Acerca de la posibilidad de una alianza con La Libertad Avanza, el funcionario fue cauto y aclaró que es una definición que no depende exclusivamente del oficialismo provincial, aunque no descartó un acercamiento: “Nunca le hemos exigido que tengan determinada adhesión a nivel nacional. En las alianzas anteriores ha habido sectores que adherían a propuestas nacionales opuestas a las nuestras, pero que en Corrientes entendieron la necesidad de sumar esfuerzos”. Respecto a las recientes salidas de funcionarios del espacio ELI, como Jorge Gómez, Lisandro Arrazate y Gerardo Foutel, Vignolo consideró que esas decisiones deben asumirse con naturalidad. “Son definiciones que nos exceden. Aquellos que decidan acompañar una nueva visión tienen la obligación de dar un paso al costado. Me parece que es el comportamiento razonable que todos los dirigentes debemos tener”, expresó. Consultado por el “grupo Alondra” y su vínculo con el exgobernador Ricardo Colombi, Vignolo sostuvo que “hay algunos actores que por intereses o visiones distintas deciden hacer otros recorridos. No los compartimos, pero los respetamos. A nosotros nos importa la relación con la gente”. Sobre la posibilidad de un triunfo en primera vuelta, prefirió no hacer pronósticos: “Soy muy respetuoso del voto de la gente. Nosotros vamos a hacer el máximo esfuerzo para proponer lo mejor que tengamos, con todo el equipo en la cancha. Pero si vamos a ganar o no, y en primera vuelta o en segunda, esa es una decisión del ciudadano”. Finalmente, en relación con la candidatura a la Intendencia de la ciudad de Corrientes, Vignolo indicó que el nombre surgirá del consenso con la gestión actual. “La presencia del municipio y la provincia obliga a generar una propuesta que dé continuidad a esta idea. Está clarísimo que cuando se suman esfuerzos, la gente se ve beneficiada”, concluyó.
Ver noticia original