06/05/2025 15:28
06/05/2025 15:28
06/05/2025 15:27
06/05/2025 15:26
06/05/2025 15:26
06/05/2025 15:26
06/05/2025 15:26
06/05/2025 15:25
06/05/2025 15:25
06/05/2025 15:25
Concordia » ConcordiaHoy
Fecha: 06/05/2025 08:50
El Gobierno nacional oficializó un nuevo bono previsional de hasta $70.000 para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas, que se abonará en el mes de mayo de 2025. La medida fue dispuesta mediante el Decreto 298/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello. El refuerzo extraordinario alcanzará a los beneficiarios del régimen contributivo y no contributivo del sistema previsional argentino. Según lo establecido, recibirán el monto completo quienes perciban el haber mínimo garantizado, actualmente de $171.283, mientras que para aquellos con haberes superiores el bono será proporcional hasta alcanzar un total de $241.283. Esta decisión se enmarca en la política de compensación económica que el Ejecutivo nacional viene implementando desde enero de 2024, tras reconocer el impacto negativo de la fórmula de movilidad previsional anterior. En los considerandos del decreto, se explica que el esquema vigente entre 2021 y abril de 2024 generó “efectos perjudiciales” sobre los ingresos de los adultos mayores, ya que no contemplaba de forma adecuada la variación de precios. Además de los jubilados y pensionados del SIPA, también recibirán el bono los beneficiarios de: Regímenes especiales Ex cajas provinciales y municipales transferidas a la Nación Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) Pensiones no contributivas por invalidez, vejez o maternidad de siete hijos o más Pensiones graciables otorgadas por ANSES Cabe destacar que este refuerzo no será remunerativo, no sufrirá descuentos y no se computará para otros conceptos. El pago se realizará por titular, incluso en los casos de pensiones compartidas entre varios copartícipes, y se acreditará únicamente para prestaciones activas en el mes de mayo. En paralelo, ANSES oficializó también un aumento del 4,58% en los haberes, correspondiente a la última actualización bajo el esquema de movilidad anterior. A partir de julio de 2024, comenzará a regir una nueva fórmula de movilidad basada en la inflación medida por el INDEC, con el objetivo de otorgar una mayor previsibilidad y protección del poder adquisitivo. Con este bono, el Ejecutivo refuerza su estrategia de transición hasta la plena implementación del nuevo sistema de actualización de haberes, evitando que los sectores más vulnerables sigan perdiendo capacidad de compra. Fuente: La Nación Fecha: 5 de mayo de 2025
Ver noticia original