06/05/2025 13:06
06/05/2025 13:06
06/05/2025 13:06
06/05/2025 13:06
06/05/2025 13:03
06/05/2025 13:03
06/05/2025 13:02
06/05/2025 13:01
06/05/2025 13:00
06/05/2025 13:00
Parana » El Once Digital
Fecha: 06/05/2025 08:30
El paro de choferes nucleados en UTA afecta el servicio de colectivos en Paraná, y como ya ha ocurrido en otras ocasiones, el tren se transformó en la opción elegida por muchas personas para trasladarse. Desde la estación de trenes de Paraná, el móvil de Elonce registró el arribo de la formación a las 7:45, tal como estaba programado. Sin embargo, las condiciones climáticas adversas provocaron que la cantidad de pasajeros fuera menor a la habitual en otras jornadas de paro. Según informó personal de Trenes Argentinos, si bien suele haber una mayor demanda cuando no hay colectivos, la lluvia moderó la asistencia de usuarios al tren durante esta mañana. Aun así, algunas personas que habitualmente se movilizan en bicicleta o utilizan el colectivo optaron por este servicio por necesidad. El servicio ferroviario es un medio de transporte alternativo por el paro de UTA en Paraná Durante la cobertura, algunos pasajeros compartieron sus experiencias: “Hoy tomé el tren por la falta de colectivos. A veces lo uso una vez por semana también para volver”, contó una mujer. Otro pasajero explicó: “Me muevo en bici, pero la lluvia no me dejó otra opción”. “Uso siempre el tren, es cómodo y económico”, expresó un hombre que subía a la formación. El tren resulta una alternativa económica para los usuarios: el pasaje cuesta $570 hasta Colonia Avellaneda y $930 hasta La Picada (apeadero Jorge Méndez). Se paga únicamente en efectivo, algo que en ocasiones genera inconvenientes por la falta de cambio. Además, informaron que el servicio de tren funciona con normalidad, y en el contexto del paro se recomienda presentarse con antelación, sobre todo para el servicio de las 13:30, que suele ser el más demandado. También funciona un nuevo servicio a las 18:00 hasta Colonia Avellaneda, que regresa a las 19:00. Por otro lado, algunos vecinos de Oro Verde manifestaron su preocupación, ya que esa localidad no cuenta con conexión ferroviaria, lo que limita sus alternativas ante la suspensión de colectivos. Finalmente, desde la estación remarcaron que, más allá del paro, muchas personas utilizan diariamente el tren para llegar a la capital entrerriana a trabajar, estudiar o realizar trámites, destacando la importancia de mantener y potenciar este tipo de servicios públicos.
Ver noticia original