06/05/2025 10:02
06/05/2025 10:01
06/05/2025 10:01
06/05/2025 10:01
06/05/2025 10:00
06/05/2025 10:00
06/05/2025 10:00
06/05/2025 10:00
06/05/2025 10:00
06/05/2025 10:00
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 06/05/2025 07:54
A más de un año del inicio del conflicto gremial en la planta química FADEMI, ubicada en Larroque y dedicada a la fabricación de baterías para vehículos, la situación sigue sin resolverse. Actualmente, 37 trabajadores se encuentran despedidos y sostienen un acampe frente a la fábrica desde hace siete meses, reclamando la reincorporación ordenada por la Justicia. Durante la semana pasada se realizó una marcha en reclamo de la reincorporación ordenada por la Justicia. La raíz del conflicto, según relatan los trabajadores, no fue simplemente un reclamo salarial, como sostiene la empresa, sino denuncias por condiciones deficientes de seguridad e higiene laboral. “Desde un comienzo el reclamo fue por la seguridad de los trabajadores, no por un 6% como ellos dijeron. Hoy queda en evidencia que era una mentira: pagan multas y han contratado nuevo personal. No hay un problema económico, hay una negativa deliberada a cumplir la ley”, expresó Ignacio Gervasoni, delegado general de la planta y representante del Sindicato de Químicos y Petroquímicos de Zárate y Campana. El punto de quiebre se dio cuando los trabajadores hicieron uso del derecho constitucional a huelga, previa notificación al Ministerio de Trabajo. La empresa respondió con despidos, lo que desencadenó una escalada del conflicto y, finalmente, la decisión de mantener una protesta permanente frente a la planta. El pasado 10 de enero, la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo falló a favor de los trabajadores, ordenando la reincorporación de 25 empleados despedidos por ejercer el derecho a huelga. Sin embargo, según denuncian los delegados, FADEMI se niega a cumplir con la sentencia judicial. “La empresa prefiere pagar una multa diaria de $1.500, incluso los domingos, antes que cumplir con el fallo de la Justicia”, señaló Gervasoni. A pesar del desgaste, los trabajadores mantienen la protesta gracias al apoyo solidario del sindicato y de otras comisiones internas del sector químico. A través de colectas, asambleas y aportes voluntarios, los despedidos y sus familias reciben asistencia alimentaria y económica. “Somos 45 familias resistiendo con el acompañamiento de compañeros de otras fábricas. La semana pasada hicimos una marcha por la ciudad y seguiremos con todo lo que sea necesario. No pedimos nada extraño, solo que se cumpla con la ley”, enfatizó el delegado. Desde el gremio también cuestionan el accionar del Ministerio de Trabajo, al que acusan de parcialidad y pasividad. “Nos dictaron dos conciliaciones obligatorias que solo beneficiaron a la empresa, garantizando la producción continua sin retrotraer ninguna medida. Al final de esa conciliación, despidieron a más compañeros”, denunció Gervasoni. El intento de la empresa de apelar la sentencia ante la Corte Suprema fue rechazado, por lo que el fallo de la Cámara Nacional está firme. Los trabajadores esperan que la Justicia finalmente sea respetada y que se haga efectiva la reincorporación. Mientras tanto, la carpa de los despedidos sigue en pie en la puerta de FADEMI, como símbolo de una lucha que ya lleva más de un año.
Ver noticia original