Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alquileres: La mayoria de los contratos se firman por dos años con actualizaciones cuatrimestrales

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 06/05/2025 06:50

    Un grupo de inmobiliarias elaboró un informe especial en el cual reflejan cómo se comportó el mercado de alquileres desde la derogación de la ley que los regulaba. La derogación de la Ley de Alquileres en diciembre de 2023, trajo cambios significativos en el mercado inmobiliario. Se eliminó el plazo mínimo de tres años para los contratos, permitiendo a las partes pactar libremente la duración. Además, se flexibilizó la forma de calcular los ajustes y se habilitó la posibilidad de firmar contratos en moneda extranjera. En este marco, la Federación Inmobiliaria de la República Argentina (FIRA) elaboró un informe en el que evaluó el comportamiento en el mercado inmobiliario desde entonces hasta marzo de este año. La recolección de datos se realizó mediante una encuesta que arrojó un total de 42.475 unidades, de las cuales 33.675 están destinadas a viviendas y 8.800 para alquileres comerciales. ¿Cuál fue el comportamiento en el mercado de alquileres tras la derogación de la ley? Según el informe elaborado por la institución, en el caso de las rentas para vivir, se alcanzó un notable cumplimiento de pago con el 97,63%, mientras que solo el 1,02% mostró un cumplimiento parcial y el 1,35% no cumplió con el pago. El documento destacó que estos números son casi idénticos a los de períodos anteriores, lo que sugiere un “muy bajo nivel de conflictividad” en los contratos de alquiler dentro de este sector. En la misma línea, se dio a conocer que el 11,52% pactó contratos con una duración de 12 meses, mientras que el 75,92% lo hizo por un año. El 3,93% lo hizo por tres meses, el 1,31% por 36 meses y el 2,88% por seis meses. En cuanto a los periodos de actualización, el 0,26% contrajo un ajuste anual, mientras que un 61,52% lo hizo cuatrimestral. El 12,30% lo hizo semestralmente, el 23,82% trimestralmente y el 2,09% con otros plazos. Alquileres: Libertad en el método de actualización Respecto a los índices para la actualización, el 1,05% lo hizo con el índice Casa Propia, el 56,81% con el Índice de Contratos de Locación (ICL), el 37,70% con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el 4,45% con otros índices. A su vez, se indicó cómo es la situación sobre los alquileres comerciales. El 98,46% de los comerciantes cumplió con el pago, el 0,57% de manera parcial y el 0,98% incumplió. En cuanto a la duración de los acuerdos comerciales, el 4,9% cerró contratos por tres meses, el 2,6% por seis, el 6,4% por 12, el 64,3% por un año y el 20,7% por 36 meses. Se advirtió que el 0,75% tiene una actualización bimestral, el 44,74% cuatrimestral, el 11,28% semestral y el 43,23% trimestral. Sobre el índice con el que pactaron, el 3,38% lo hizo con el Índice de Costos de Adquisición de Clientes (CAC), el 41,73% con el ICL, el 51,13% con el IPC y el 3,76% con otros. Fuente: Informe Construcción

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por