06/05/2025 12:12
06/05/2025 12:08
06/05/2025 12:08
06/05/2025 12:07
06/05/2025 12:07
06/05/2025 12:07
06/05/2025 12:07
06/05/2025 12:06
06/05/2025 12:06
06/05/2025 12:06
» Diario Cordoba
Fecha: 06/05/2025 06:15
La subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana López, junto a la directora provincial del SEPE, Alicia Vílchez, ha presidido este lunes la Comisión Provincial de Seguimiento del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), en la que se ha hecho balance del ejercicio pasado y se han adelantado las líneas generales del siguiente. Durante el encuentro se ha confirmado que la inversión prevista para 2025 en la provincia de Córdoba será la misma que en 2024, debido a la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado. De este modo, cada ayuntamiento y la Diputación recibirán una asignación idéntica a la del presente ejercicio. Así pues, la inversión prevista será de 48,6 millones de euros. López ha indicado que la comisión ha aprobado que se mantenga "la misma cantidad, la misma inversión para 2024 porque, como saben, no tenemos presupuesto y estos están prorrogados". Por esta circunstancia, "se mantiene esa cantidad y como fecha prevista que tenemos para que salga la convocatoria publicada en el Boletín Oficial de la Provincia es el 10 de mayo", ha puntualizado la subdelegada. Según el calendario establecido, los ayuntamientos y la Diputación tendrán hasta el 15 de octubre para completar toda la documentación que necesiten para que los proyectos puedan llevarse a cabo. López ha recordado que se volverá a contar con la novedad incluida el año pasado de "seguir manteniendo que los ayuntamientos puedan solicitar proyectos correspondientes a remanentes, es decir, el dinero que pudiera sobrar de las convocatorias de garantías de renta y empleo estable". Balance de 2024 El balance 2024 refleja una ejecución prácticamente total del presupuesto. Se aprobaron 278 proyectos, de los cuales 183 pertenecen a la línea de garantía de renta y 95 a obras y servicios de empleo estable. La inversión total ascendió a 48.689.600 euros, con una aportación estatal de 30.256.932,15 euros. Estas actuaciones permitieron la contratación de 17.604 trabajadores y generaron 350.000 jornadas de trabajo, dejando un remanente mínimo de 13,10 euros. La convocatoria para 2025 está prevista para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia el próximo 10 de mayo, y los ayuntamientos y la Diputación dispondrán hasta el 15 de octubre para presentar la documentación correspondiente. Asimismo, la subdelegada del Gobierno ha anunciado la continuidad del proyecto de digitalización en el ámbito rural, del que podrán beneficiarse unas 6.093 personas. Este año, según ha puntualizado López, el programa se amplía también a hombres del entorno rural, y ofrece nueve formaciones presenciales y gratuitas de 26 horas de duración, con el objetivo de acercar el entorno digital a la población rural y contribuir a fijar población al territorio en la lucha contra el reto demográfico.
Ver noticia original