06/05/2025 12:20
06/05/2025 12:20
06/05/2025 12:20
06/05/2025 12:20
06/05/2025 12:19
06/05/2025 12:18
06/05/2025 12:18
06/05/2025 12:17
06/05/2025 12:17
06/05/2025 12:17
Concordia » Diario Junio
Fecha: 06/05/2025 05:22
Zampedri sostuvo que se congregaron la mayoría de los sindicatos cuyos afiliados pertenecen a la obra social. «Se debatió bastante y hay un consenso muy fuerte en casi todos los sindicatos de rechazar la ley de creación de la nueva obra social», expresó. Admitió que hay cuestiones que se deben mejorar. «Pero no para disolver el IOSPER y crear otra obra social, lo que genera mayor incertidumbre», remarcó. Por otra parte, el representante del gremio docente hizo énfasis en el Senado. Y si bien se plantearon poder reunirse con los 17 senadores, especialmente quieren indagar a los nueve que pertenecen al PJ. «Ninguno llegó planteando que iban a votar una ley que haga desaparecer al IOSPER. Por eso los vamos a interpelar a ver qué están pensando», remarcó. Asimismo, Zampedri planteó que los senadores tienen una disyuntiva crucial por delante. «Van a votar en favor de los intereses de los sectores concentrados de la economía y de la política o si van a votar defendiendo los derechos del pueblo trabajador entrerriano», expresó. Las reuniones se harán por separado, en cada departamento, o centralizadas en Paraná. Incluso, dijo que en los departamentos se reunieron la comisión Intersindical de ese territorio con el senador que representa a esa zona. Además, los gremios ratificaron la perspectiva histórica de que la obra social debe ser gestionada por los trabajadores. «Ese es el horizonte que planteamos la mayoría», sostuvo. «Claramente, desde lo conceptual, todos entendemos que la obra social es de los trabajadores y debe ser gestionada por los trabajadores», remarcó. Zampedri sostuvo que el IOSPER es de los trabajadores porque la sostienen con sus aportes. «Claramente se aporta el 3 % y la patronal aporta la contribución patronal que le corresponde por ser patronal. No es del Estado provincial», indicó. A su vez, Zampedri cuestionó que se considere a la salud como un servicio y no como un derecho. «Incorpora el concepto de ‘servicio’ a la salud», remarcó. El gremialista dijo que considerar a la salud como un servicio es un pensamiento de corte neoliberal, antiobrero y antipopular. «Nos oponemos a eso y vamos a hacer las acciones gremiales, políticas y de calle para resistir esta ofensiva del gobierno de Frigerio a la salud de los trabajadores y las trabajadoras». Por otra parte, Zampedri dijo que mañana habrá asambleas en las escuelas para informar a los docentes cuál es la situación de la obra social. «La obra social tenía dificultades porque siempre hay cosas para discutir, para mejorar», sostuvo. Irónicamente, el gremialista sostuvo que la intervención trajo «profesionales importados de la Capital Federal y especialistas en el manejo de obras sociales». Eso le dio pie a señalar que lo que estaba mal sigue en la misma situación, pero lo que funcionaba adecuadamente ahora está en la misma situación. Entre ellas, mencionó la entrega de los medicamentos crónicos, que funcionaba en forma adecuada. «Ahora es un desastre. Se ha reducido la cobertura y se ha demorado la entrega de los medicamentos crónicos. Los compañeros pasan las planillas llenadas por los médicos, pasa el tiempo y no se las habilitan», sostuvo. Otro ejemplo es el convenio con las ópticas para la entrega de cristales y marcos al 100 %, además de las internaciones y la alta complejidad. «Todo lo que andaba bien, estos administradores de la alta Capital Federal lo han hecho andar mal», enfatizó. Por último, adelantó que rechazarán el ofrecimiento para ser parte de la nueva obra social. El proyecto establece que habrá dos sillones en el directorio para representar a los trabajadores. «Uno que representa al sindicato con mayor presencia en la paritaria estatal y el otro en la paritaria docente: si les ponés nombre y apellido, son AGMER y UPCN». «No queremos ninguna dádiva; queremos elegir democráticamente a los directores que tenga la obra social. No queremos ese lugar».
Ver noticia original