06/05/2025 07:52
06/05/2025 07:52
06/05/2025 07:52
06/05/2025 07:51
06/05/2025 07:51
06/05/2025 07:50
06/05/2025 07:50
06/05/2025 07:50
06/05/2025 07:49
06/05/2025 07:47
Concordia » Diario Junio
Fecha: 06/05/2025 05:22
1er. Hecho: SEGIO BERGMAN, EL LOCUAZ RABINO QUE HOY LLAMARON A SILENCIO El que reveló las primeras pistas, que nos permitieron ver el huevo de la serpiente fue un estrafalario personaje, el rabino Sergio Bergman, quién embriagado por la notoriedad mediática que le dio Mauricio Macri cuando lo sumó a su armado político, el PRO, reveló algo que conocía, pero que no estaba autorizado a difundir: los planes de Israel hacia nuestro territorio. “Argentina es la tierra prometida a ser partida y repartida” y calzó su revelación con una frase que hoy suena a aterradora profecía: “Como Palestina”. Luego de su imprudente revelación, perdió la confianza de los propios, que lo retiraron de la vidriera pública y lo condenaron a la abstinencia oral y mediática. Pero lo que dijo quedó grabado y publicado en YouTube, en un video que consignamos para que cualquiera pueda consultar y atemorizarse escuchándolo, como le ocurre al escriba cada vez que lo transita. 2º. Hecho: LA PETROLERA ISRAELÍ, NAVITAS PETROLEUM ANUNCIA NOS ROBARÁ 25.000 MILLONES DE DÓLARES DE PETRÓLEO DE NUESTRAS ISLAS MALVINAS. (P12) En su columna en la radio AM 750, el licenciado en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires (UBA) José Cruz Campagnoli, advirtió sobre el megaproyecto de extracción de hidrocarburos en las Islas Malvinas que involucra a una empresa israelí y una británica y aseguró que “es una actitud violatoria de nuestra soberanía, que cuenta una vez más con la complicidad del Gobierno nacional”. Campagnoli señaló que el proyecto de la compañía israelí Navitas Petroleum, en asociación con la británica Rockhopper Exploration, “prevé la extracción de 300 millones de barriles de petróleo en 30 años con una ganancia estimada de 25 mil millones de dólares”. “El Gobierno británico también obtendrá otros seis mil millones en concepto de regalías, privando a la Argentina de nuestros propios recursos”, agregó. Asimismo, indicó que la empresa Navitas cuenta con una licencia ilegal «otorgada por el Gobierno kelper de Puerto Argentino”. “Esta empresa anunció que a fines de 2026 iniciará la explotación de crudo en la parte norte de las Islas Malvinas. El petróleo se encuentra en el yacimiento denominado León Marino, ubicado a unos 280 kilómetros al norte de las islas”, afirmó. 3er. Hecho: LA EMPRESA MEKOROT YA CONTROLA (2022) EL AGUA EN 12 PROVINCIAS ARGENTINAS (Tierra Nativa): La empresa israelí Mekorot, la misma empresa que gestiona el agua en los territorios de Palestina ocupados por Israel, ya ha firmado convenios de gestión del agua con varias provincias argentinas, específicamente con 12 desde 2022. Estos convenios, que se han traducido en «Planes Maestros» para la gestión hídrica, han sido objeto de controversia y críticas. Los acuerdos se han firmado con el impulso del Ministerio del Interior y buscan implementar proyectos de ingeniería, como plantas desalinizadoras y el uso de tecnologías israelíes en el reciclaje de agua, entre otras. CONVENIOS SECRETOS 12 provincias han suscripto el convenio firmado por el CFI: Santa Cruz, Chubut, Neuquén, Río Negro, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Jujuy, Formosa, Santiago del Estero y Santa Fe, Las organizaciones sociales de defensa de los recursos naturales y la soberanía territorial de esas provincias denuncian que: “De las que han firmado convenio, en sólo 5 casos pudimos acceder a su contenido, la otra mitad de los convenios siguen siendo una incógnita, a pesar de haber solicitado la información”. El ministro del Interior, Wado de Pedro, el de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; cuando en febrero de 2023 firmaron un nuevo acuerdo para que otras cinco provincias reciban asistencia técnica de la compañía nacional de agua de Israel, Mekorot. En el acto, también estuvieron presentes el embajador de Israel, Eyal Sela; el presidente de Mekorot, Yitzhak Aharonovich; y el presidente de la Cámara de Comercio Argentino Israelí, Mario Montoto. FINALMENTE LA PREGUNTA: ¿CUAN LEJOS ESTAMOS DE PALESTINA? No sé, Ud. dígame.
Ver noticia original