07/05/2025 09:53
07/05/2025 09:50
07/05/2025 09:50
07/05/2025 09:49
07/05/2025 09:46
07/05/2025 09:46
07/05/2025 09:46
07/05/2025 09:45
07/05/2025 09:45
07/05/2025 09:45
Concordia » Hora Digital
Fecha: 05/05/2025 23:18
Una aplicación móvil ayuda a pacientes con asma a monitorear síntomas y tener una mejor calidad de vida, según estudio reciente. Una aplicación para teléfonos inteligentes puede ayudar a los pacientes de asma a hacer un mejor seguimiento de sus síntomas y a vivir de forma más saludable, señala un estudio reciente publicado en la revista JAMA Network Open. Según los investigadores, esta aplicación ayuda a los pacientes a monitorizar sus síntomas entre las visitas con su médico, lo que resultó en mejoras en la calidad de vida durante un periodo de 20 meses. Aunque esta mejoría no alcanzó un nivel clínicamente importante, la intervención mostró beneficios potenciales especialmente en ciertos subgrupos y podría ser útil para otras enfermedades crónicas. Para el estudio, se asignó al azar a la mitad de un grupo de 366 pacientes a usar la aplicación móvil para rastrear sus síntomas de asma entre consultas médicas. La aplicación registraba los flujos máximos de aire y ofrecía material educativo sobre el manejo del asma, proporcionando la opción de llamar al médico en caso de empeoramiento de los síntomas. Los resultados del estudio indican que la aplicación fue más efectiva en pacientes de 18 a 44 años y en aquellos con una calidad de vida más baja o con asma no controlada al inicio. Estos pacientes tenían mayor potencial para mejorar su gestión de la salud, y la aplicación les brindó herramientas para lograrlo. En resumen, la aplicación móvil demostró ser una herramienta útil para mejorar la calidad de vida de pacientes con asma al permitirles monitorear sus síntomas de manera continua y recibir apoyo educativo y médico cuando era necesario. La Asociación Americana del Pulmón (American Lung Association) ofrece más información sobre el manejo del asma para aquellos interesados en conocer más al respecto.
Ver noticia original