06/05/2025 03:32
06/05/2025 03:32
06/05/2025 03:31
06/05/2025 03:31
06/05/2025 03:31
06/05/2025 03:31
06/05/2025 03:31
06/05/2025 03:31
06/05/2025 03:31
06/05/2025 03:30
Parana » Inventario22
Fecha: 05/05/2025 22:04
Al menos cinco gobernadores de diferentes extracciones políticas se reunirán el próximo martes en Entre Ríos, en un encuentro organizado junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI), y cuyo objetivo central es el de analizar el impacto de las recientes medidas económicas implementadas por el Gobierno nacional en las finanzas de sus jurisdicciones. El mandatario de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, actuará como anfitrión de esta cumbre, que hasta el momento cuenta con la confirmación de la asistencia de sus pares Raúl Jalil (Catamarca), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut) y Sergio Ziliotto (La Pampa), así como del secretario general del CFI, Ignacio Lamothe. El principal motivo de la reunión radica en el creciente malestar de los gobernadores ante decisiones unilaterales adoptadas por la Casa Rosada, como los recientes cambios en el esquema de retenciones del IVA en la Aduana. Las provincias denuncian una significativa disminución en los fondos que reciben por coparticipación, especialmente a partir de las modificaciones en el calendario de pagos de anticipos de Ganancias, situación que se agrava ante la sostenida caída en la recaudación nacional. En esa línea, el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, alertó semanas atrás que “la recaudación nacional sigue mostrando un desempeño muy flojo, producto de una actividad estancada”, lo que se vio reflejado en los datos oficiales de marzo que revelaron una caída del 8,2% en términos reales, y la del IVA de un 9,5%. "Los impuestos coparticipables ligados al consumo y al salario absorben las mayores pérdidas. Las provincias deben enfrentar mayores necesidades sociales con menos herramientas, lo cual daña el federalismo", sentenció López. Además del análisis político y fiscal, el encuentro en Entre Ríos incluirá una parte formal estructurada en tres paneles temáticos. El primero abordará el "Financiamiento para el desarrollo", con disertaciones de Esteban Rodríguez (CFI), Leonardo Toloza (Leo Film) y Juan Berisso Buchanan (El Paruco). El segundo panel se centrará en "El futuro productivo de la Argentina" y contará con la participación de Fernando Vilella, Gustavo Puccini, Laura Mirantes y Augusto Costa, con la moderación de Martín Alfie (CFI). En tanto que el cierre estará dedicado a la "Innovación, economía del conocimiento y startups", con la presencia de figuras como Sergio Kaufman, Tamara Rubilar, Analía Cubino, Carlos Pallotti y Luciano Filipuzzi. La presencia de varios gobernadores en este encuentro en Entre Ríos marca un nuevo punto de tensión en la relación entre el Gobierno nacional y las provincias, que exigen mayor previsibilidad, diálogo institucional y respeto por los acuerdos fiscales.
Ver noticia original