06/05/2025 01:09
06/05/2025 01:08
06/05/2025 01:08
06/05/2025 01:06
06/05/2025 01:05
06/05/2025 01:03
06/05/2025 01:03
06/05/2025 01:02
06/05/2025 01:02
06/05/2025 01:01
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 05/05/2025 20:42
El intendente de Federación, Ricardo Bravo, emitió un comunicado público en respuesta a declaraciones del senador departamental Rubén Dal Molín, tras el reclamo que Bravo realizó como presidente de la Liga de Intendentes Justicialistas al gobernador Rogelio Frigerio, ante la grave situación que atraviesan los municipios entrerrianos por la reducción de la coparticipación. Bravo lamentó que Dal Molín haya “preferido el chicanismo barato antes que abordar con seriedad el grave problema que afecta a todos los municipios entrerrianos”. Subrayó que su reclamo fue realizado en representación de los intendentes justicialistas, “especialmente los de localidades más pequeñas, que dependen en más de un 80% de los fondos coparticipables para poder funcionar”. Puede interesarte En el texto, el jefe comunal de Federación criticó la comparación realizada por el senador entre los niveles de inflación y la coparticipación, calificándola de “engaño” y “manipulación de cifras para confundir”. Según Bravo, el presupuesto aprobado por la Legislatura provincial —con el voto del bloque de Dal Molín— refleja una clara reducción de recursos reales para los municipios en 2025, en un contexto donde también han sido recortados fondos nacionales como ATN, transferencias directas y aportes para obra pública. “Los ingresos previstos para 2025 son inferiores en términos reales a los ejecutados en 2024. Y no solo por las cifras, sino por la realidad que viven a diario nuestros municipios. Es una crisis generalizada provocada por las políticas de ajuste del gobierno nacional”, expresó Bravo, y agregó: “No necesitamos que nos den lecciones de gestión: en Federación cerramos 2024 con superávit fiscal y equilibrio en el primer trimestre de 2025”. El intendente apuntó además al silencio del senador frente a los recortes del gobierno nacional y lo instó a reclamar los fondos que, según indicó, “fueron arrebatados a la provincia y a los municipios”. También reclamó que Dal Molín se sume a la lucha por la reparación histórica de los daños causados por la CTM y por la restitución de representación de Federación en dicho organismo. “Que la coherencia no sea solo un discurso. Nosotros estamos en el territorio, resolviendo problemas reales”, enfatizó Bravo, invitando al senador a “recorrer aunque sea una semana un municipio de la región” para tomar contacto con la verdadera realidad. Por otra parte, Bravo aclaró que mantiene una relación de trabajo con el gobernador Rogelio Frigerio, aunque pidió “mayor firmeza” en el reclamo ante la Nación. En ese sentido, informó que la reunión solicitada por la Liga de Intendentes fue confirmada para el próximo martes a las 17:30, con el objetivo de “establecer una estrategia unificada y contundente para revertir los recortes”. “Mi posición es clara e inquebrantable: no avalo el ajuste salvaje del presidente Milei que está asfixiando a las economías regionales”, afirmó Bravo al cerrar el comunicado. “No estamos pidiendo favores. Estamos exigiendo lo que justamente les corresponde a nuestros municipios. Y voy a seguir reclamando con toda la fuerza lo que le han quitado a Federación, le pese a quien le pese”.
Ver noticia original