Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bernaudo pidió un sistema fiscal más justo y federal

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 05/05/2025 20:40

    En la antesala de la cumbre de gobernadores que se realizará este martes en Paraná, el ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo, se refirió al impacto que los recortes nacionales están provocando en las provincias, afirmó que la caída del consumo afecta los ingresos provinciales y advirtió que la desvinculación del Estado nacional de responsabilidades locales exige avanzar hacia un sistema fiscal más justo y federal. Durante la entrevista, Bernaudo explicó que el contexto de recesión económica ya se refleja en las arcas provinciales. “En la medida en que esta etapa se mantenga con algún nivel de consumo bajo, impactan los ingresos, tanto por ingresos brutos de la provincia como por los componentes que vienen de la coparticipación”, señaló en declaraciones al programa Amanece que no es poco (Radio Plaza 94.7). “La actividad económica es fundamental que se reactive para la provincia”, expresó el funcionario y remarcó que el vínculo fiscal con el gobierno nacional también debe ser revisado. “Hay que ir viendo en la medida en que la Nación se desvincule de algunas responsabilidades o de formas que asignaba recursos para responsabilidades locales. O sea, llegaban fondos de Nación hasta para cordón cuneta en los municipios”. TAMBIÉN PODÉS LEER: Cumbre de gobernadores en Entre Ríos por el impacto de los recortes nacionales Frente a este escenario de desfinanciamiento, Bernaudo consideró que el sistema fiscal argentino debe ser actualizado. “En la medida en que la Nación se desvincule de estas cuestiones, es importante que el sistema fiscal también vaya evolucionando a un sistema fiscal donde la distribución sea más justa”, afirmó. En este sentido, cuestionó el actual esquema de coparticipación federal, que considera desincentivante para las provincias que generan mayor actividad. “Hay que ir avanzando en un régimen donde adquiera valor el crecimiento económico de una provincia. No puede ser que en una provincia aumente la actividad económica y la coparticipación se mantenga siempre constante, porque se mantiene siempre por un coeficiente”. Las declaraciones de Bernaudo se enmarcaron en la preocupación de las provincias ante los recortes del gobierno nacional, que será el eje de la cumbre de gobernadores del que se desarrollará este martes en Paraná. El encuentro surge en el marco de las necesidades de las provincias de un el restablecimiento de fondos clave para la obra pública, el transporte y la asistencia social, pero también se discutieron propuestas para modificar los mecanismos de financiamiento interjurisdiccional. En conclusión, Bernaudo dejó en claro que, ante el retiro del Estado nacional en áreas clave, las provincias necesitan un esquema fiscal que reconozca el esfuerzo productivo local y reparta de manera más equitativa los recursos. Escuchá la entrevista completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por