Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Silvana Schneider: Un Compromiso con la Educación, la Energía y la Salud en el Chaco

    » Primerochaco

    Fecha: 05/05/2025 20:38

    En una reciente entrevista, la vicegobernadora de la provincia del Chaco, Silvana Schneider, compartió su agenda de trabajo y detalló los avances en varias áreas clave para el desarrollo de la región. La jornada comenzó con un repaso de las actividades del fin de semana, donde la funcionaria destacó la importancia de dos proyectos fundamentales para la provincia: la conexión de las escuelas rurales a internet a través de tecnología satelital y la inauguración de una planta de energía solar. Conectividad para las Escuelas Rurales El pasado sábado, Schneider participó en una jornada de lanzamiento de un programa innovador para las escuelas rurales de la provincia, especialmente en la zona de Charata. El nuevo programa busca reducir las asimetrías en el acceso a la educación mediante la instalación de 400 antenas satelitales que proporcionarán internet a las escuelas rurales, un servicio esencial que, aunque parece común en las ciudades, es aún una gran necesidad en los parajes más alejados de la provincia. La vicegobernadora recordó su propia experiencia como alumna de una escuela rural y enfatizó la importancia de este avance tecnológico para ofrecer una educación de calidad en todos los rincones del Chaco. “Este tipo de conectividad no solo ayuda a los estudiantes a acceder a recursos educativos y material docente, sino que también permite a los docentes compartir información y trabajar de manera más eficiente”, señaló Schneider. Energía Solar para el Futuro Por otro lado, Schneider destacó la inauguración de una planta de energía solar en la región, ubicada entre Charata y General Pinedo, que cuenta con más de 66.000 paneles solares distribuidos en 90 hectáreas. Este parque solar forma parte de una estrategia para mejorar la calidad energética y garantizar la estabilidad del sistema eléctrico provincial, especialmente en épocas de alto consumo, como el verano. La planta solar es un ejemplo de cómo la provincia está aprovechando los recursos naturales locales, como el sol, para generar energía renovable, a la vez que contribuye a reducir la dependencia de fuentes tradicionales. Schneider resaltó que, en comparación con los problemas de cortes prolongados de electricidad en años anteriores, este tipo de infraestructura está permitiendo una mejora significativa en la estabilidad del servicio eléctrico. Fortaleza: Un Abordaje Integral contra las Adicciones La vicegobernadora también habló sobre el avance del programa Fortaleza, una iniciativa destinada a fortalecer los servicios contra las problemáticas de adicciones en toda la provincia. El objetivo es brindar contención y tratamiento a quienes lo necesiten, especialmente en el ámbito escolar y familiar. “Es fundamental ofrecer acompañamiento no solo a la persona que atraviesa una situación de consumo problemático, sino también a su familia, para que puedan entender y brindar el apoyo necesario”, explicó. Schneider subrayó la importancia de la prevención y el tratamiento integral, que incluye tanto la atención profesional como el involucramiento de los padres y la comunidad en general. En este sentido, la vicegobernadora también hizo referencia a la lucha contra otras problemáticas que afectan a los jóvenes, como la ludopatía y el abuso de las redes sociales, y enfatizó que la prevención de consumos problemáticos comienza con la educación y la sensibilización de los adolescentes sobre los riesgos de estos comportamientos. Un Futuro Prometedor El compromiso de la vicegobernadora Silvana Schneider con el desarrollo de la provincia del Chaco es claro: educación de calidad, acceso a la energía renovable y salud mental son áreas clave en las que se está trabajando activamente. En su intervención, Schneider no solo destacó los avances, sino también las áreas que aún requieren más atención, dejando en claro que el trabajo no ha terminado y que se continuará trabajando por un futuro más equitativo para todos los chaqueños.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por