Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elecciones provinciales: cuatro distritos van a las urnas este domingo

    » tn24

    Fecha: 05/05/2025 19:55

    Chaco, Jujuy, Salta y San Luis elegirán legisladores y autoridades municipales en comicios sin PASO, con sistemas electorales propios y fuerte fragmentación política. Este domingo 11 de mayo, cuatro provincias argentinas celebrarán elecciones provinciales y municipales en una jornada clave para el calendario electoral 2025. Chaco, Jujuy, Salta y San Luis renovarán legisladores y autoridades locales bajo esquemas descentralizados, con padrones y reglamentaciones propias. Todas suspendieron las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y, en total, más de 40 listas competirán en los distintos distritos. En Chaco, se renuevan 16 de las 32 bancas de la Legislatura unicameral. El oficialismo, con el frente “Chaco Puede + La Libertad Avanza” (Lista 653), liderado por el gobernador Leandro Zdero, postula a Julio Ferro como primer candidato a diputado. En la vereda opuesta, Jorge Capitanich encabeza el “Frente Chaco Merece Más” (Lista 652), junto a referentes históricos del peronismo como Gustavo Martínez y Domingo Peppo. El justicialismo, sin embargo, llega dividido: el “Frente Primero Chaco” (Lista 655), liderado por Atlanto Honcheruk y Magda Ayala, se presenta como una alternativa disidente. También participan espacios como el Partido Obrero, Proyecto Sur, Lealtad Popular y otras fuerzas locales, sumando más de una decena de listas en disputa. En Jujuy, se elegirán 24 diputados titulares, 10 suplentes, 288 concejales y representantes de comisiones municipales. Doce listas compiten, entre ellas el Frente Jujuy Crece, el Frente Justicialista, La Libertad Avanza, el Frente de Izquierda y el Frente por un Nuevo Jujuy. Entre los candidatos más destacados figuran Adriano Morone, Alejandro Vilca, Noemí Isasmendi y Kevin Ballesty. Salta vivirá sus comicios con Boleta Única Electrónica. Se elegirán 30 diputados, 12 senadores, 121 concejales y 232 convencionales. La oferta electoral incluye once alianzas como Unidad de los Salteños, Vamos Salta!, Unidos por Salta y La Libertad Avanza. Los principales referentes son Bernardo Biella, Flavia Royón, Roque Cornejo y José Gauffin. La elección en la Capital será determinante para la configuración del nuevo escenario provincial. En San Luis, se implementará por primera vez la boleta única papel, tras la derogación de la Ley de Lemas. La provincia renovará la mitad de los escaños de su Legislatura, concejos deliberantes y autoridades en más de diez municipios, incluyendo ciudades clave como Juana Koslay y Potrero de los Funes. Los comicios se dan en un contexto de reconfiguración política tras la salida del poder de la familia Rodríguez Saá. Con escenarios marcados por la fragmentación y la ausencia de estructuras nacionales dominantes, las elecciones de este domingo funcionarán como un termómetro de cara a los comicios generales del 26 de octubre. En Chaco y Jujuy el oficialismo busca consolidarse, mientras que en Salta y San Luis el panorama muestra disputas abiertas y fuertes tensiones locales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por