05/05/2025 23:34
05/05/2025 23:33
05/05/2025 23:33
05/05/2025 23:33
05/05/2025 23:33
05/05/2025 23:33
05/05/2025 23:33
05/05/2025 23:33
05/05/2025 23:33
05/05/2025 23:33
» TN corrientes
Fecha: 05/05/2025 19:43
Mundo Israel y EE.UU. bombardean posiciones hutíes en Yemen tras el ataque con misiles cerca del aeropuerto de Tel Aviv Lunes, 5 de mayo de 2025 Según medios israelíes, fueron atacados cerca de una docena de objetivos vinculados al grupo rebelde respaldado por Irán TEL AVIV.- La Fuerza Aérea de Israel (IAF) lanzó este lunes un nuevo contraataque contra los hutíes en Yemen, en represalia por el misil balístico que impactó el domingo cerca del Aeropuerto Internacional Ben Gurión. La operación, coordinada con Estados Unidos, incluyó bombardeos sobre el puerto de Hodeidah y una fábrica de concreto en las afueras de Bajil. Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), participaron unos 20 aviones de combate, respaldados por aeronaves de repostaje y espionaje. Imágenes publicadas por el ejército mostraban a los aviones preparándose para despegar desde bases israelíes. Poco antes de las 21, las FDI confirmaron haber atacado posiciones hutíes alrededor del puerto de Hodeidah, a unos 2000 kilómetros de Israel. En un comunicado, señalaron que ese puerto constituye una fuente clave de financiamiento para el régimen hutí y es utilizado para el traslado de armas iraníes y equipamiento militar. También fue alcanzada la planta de concreto de Bajil, señalada como un recurso estratégico para la construcción de túneles e infraestructura bélica. “El régimen terrorista hutí opera desde hace un año y medio bajo dirección y financiamiento iraní para dañar a Israel y sus aliados, desestabilizar el orden regional y obstruir la libertad de navegación global”, agregaron Durante el ataque, el primer ministro Benjamin Netanyahu supervisó las operaciones desde el búnker de comando de la IAF en Tel Aviv, acompañado por el ministro de Defensa, Israel Katz, y el jefe del Estado Mayor, teniente general Eyal Zamir. Un video difundido por su oficina muestra al mandatario mientras se desarrollaba la ofensiva. Según confirmó el diario The Jerusalem Post, fueron alcanzados una docena de objetivos relacionados con el grupo rebelde apoyado por Irán. Se trata del sexto bombardeo israelí contra posiciones hutíes desde julio de 2024, en el marco de más de 400 ataques lanzados por ese grupo contra territorio israelí desde el inicio de la guerra. Fuentes occidentales confirmaron que los bombardeos no se limitaron a blancos militares, sino que también incluyeron infraestructuras económicas de uso dual, como puertos, aeropuertos y plantas de energía. Incluso se reportó que una de las explosiones alcanzó la plaza principal de Saná durante una manifestación en apoyo a los palestinos en Gaza. El operativo fue el primero de esta magnitud desde el 11 de enero, cuando Israel, Estados Unidos y Gran Bretaña llevaron a cabo la mayor ofensiva conjunta de la guerra hasta ese momento, bombardeando instalaciones militares hutíes como la planta eléctrica de Hezyaz y los puertos de Hodeidah y Ras Issa. Desde entonces, Israel había confiado en que los más de 1000 ataques estadounidenses bajo el mandato de Donald Trump disuadirían nuevas agresiones sin requerir intervención directa de Jerusalén. Sin embargo, el reciente ataque cerca de Tel Aviv forzó un cambio en esa estrategia. El impacto del misil balístico hipersónico cerca del aeropuerto marcó el quinto ataque hutí contra Israel durante el fin de semana, lo que hace temer una nueva escalada en el conflicto. “Este es un enemigo que Israel no había enfrentado antes”, advirtió Danny Citrinowicz, investigador del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional en Tel Aviv en diálogo con The Jerusalem Post. “Está lejos, está muy motivado y su lucha contra Israel es ideológica. No hay una solución simple para este desafío”. Desde Teherán, el canciller iraní Abbas Araghchi acusó a Israel de provocar una escalada regional y de interferir en la política estadounidense “para arrastrarla hacia otra catástrofe en nuestra región”. En un mensaje publicado en la red X, advirtió que cualquier intento de guerra contra Irán recibiría una respuesta contundente y que las acciones israelíes ponen en riesgo la estabilidad de todo Medio Oriente. Lunes, 5 de mayo de 2025
Ver noticia original