Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Inminente desbarrancamiento en Diamante: confirman que evalúan reubicar al Cristo Pescador

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 05/05/2025 18:30

    En la noche del sábado 3 de mayo, residentes de Diamante alertaron sobre la aparición de una profunda grieta en la barranca ubicada en la calle Eva Perón, en las inmediaciones del monumento al Cristo Pescador. Las imágenes compartidas por los vecinos y difundidas por NeoNet, muestran una fisura de considerables dimensiones, lo que ha encendido las alarmas en la comunidad. Ante el riesgo potencial, los habitantes de la zona notificaron a la policía y a los Bomberos Voluntarios para tomar medidas preventivas. Expertos señalan que este tipo de grietas puede agravarse con condiciones climáticas adversas, especialmente ante lluvias intensas. Por ello, se recomienda a la población mantenerse alejada del lugar y reportar cualquier cambio en el terreno a las autoridades correspondientes. Nueva grieta en barranca de Diamante. El intendente de Diamante, Ezio Gieco, se refirió al inminente desbarrancamiento en la zona del Centro San Roque, donde también se encuentra el Cristo Pescador y algunas viviendas en Barrio Urquiza. “El derrumbe anterior, que se produjo hace un tiempo, había llegado hasta el Centro San Roque, que se encuentra deshabitado, con este nuevo movimiento quedó literalmente en el aire, los movimientos continúan y seguramente colapsará”, anticipó a DiamanteFM. Este desbarrancamiento no es un hecho aislado; la zona ha registrado movimientos de tierra en ocasiones anteriores. “Nos encontramos en alerta por las construcciones del lugar, no sabemos hasta donde, puede llegar el desplazamiento de la barranca. Estamos evaluando la reubicación del Centro San Roque para que pueda continuar con sus actividades de talleres que vienen desarrollando”, dijo Gieco. Preocupación por inminente desbarrancamiento en Diamante Reubicarán el Cristo Pescador Investigaciones previas del CONICET y el SEGEMAR han identificado que la composición arcillosa del suelo y la acumulación de agua en la base de las barrancas son factores determinantes en estos deslizamientos. Ante los continuos movimientos de las barrancas, desde el Municipio, evalúan una importante decisión: reubicar al monumento emblema de la ciudad. “Estamos considerando la reubicación del Cristo Pescador que, seguramente terminaremos concretando”, dijo el Intendente y agregó que “es un símbolo de la ciudad y entre todos los diamantinos, tendremos que encontrar un lugar adecuado para trasladarlo”, resaltó. Evalúan reubicar el Cristo Pescador. Solución de gran presupuesto Sobre la situación actual y una posible solución, el intendente Gieco, recordó que “hay un proyecto de estabilización de barrancas que se encuentra en la Dirección General de Hidráulica y Obras Sanitarias de la provincia. Se necesita el financiamiento de un banco internacional para concretar el proyecto, se ha gestionado desde la provincia y también desde el municipio, hemos mantenido reuniones con el gobernador Frigerio para continuar con las gestiones necesarias”, sostuvo en diálogo con DiamanteFM. “Este proyecto está finalizado desde el año 2019, en diciembre del 2023, el presupuesto para esta obra era de cinco mil millones de pesos”, remarcó. “Asimismo, se debería acoplar la obra de los residuos cloacales. Estamos trabajando con el ingeniero Tomás Escobar y el ingeniero Pintos en un análisis pormenorizado”, remarcó. (Foto: DiamanteFM) “Lamentablemente la solución no es inmediata, es una obra muy grande con un alto costo. La idea es hacer tres terrazas y canalizar las corrientes de agua, además de intervenir una zona puntual que se encuentra urbanizada”, detalló el presidente municipal. Etapas “En una de las reuniones le planteamos al gobernador poder ir adelantando etapas desde el municipio y comenzar a construir viviendas para trasladar a la gente, serían 40 familias que se encuentran en zona de derrumbe. Estamos evaluando algunos terrenos del ferrocarril y solicitamos la restitución de algunos terrenos a la provincia. También modificamos los límites de la Reserva Tierra Chaná”, señaló Gieco. (Foto: DiamanteFM) Por otra parte, también recordó que “hay familias que fueron beneficiadas con viviendas que se les adjudicaron en otros lugares y que debieron ser ocupadas, pero volvieron a la zona de riesgo”, finalizó el intendente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por