05/05/2025 21:50
05/05/2025 21:48
05/05/2025 21:48
05/05/2025 21:48
05/05/2025 21:47
05/05/2025 21:46
05/05/2025 21:46
05/05/2025 21:46
05/05/2025 21:45
05/05/2025 21:45
» Sin Mordaza
Fecha: 05/05/2025 14:40
El secretario de Gobierno de Rosario, Sebastián Chale, expresó su preocupación por el lento avance de las obras en el Monumento a la Bandera y advirtió que podrían llegar al próximo 20 de junio —fecha emblemática para la ciudad— con los trabajos inconclusos. “Las obras del Monumento a la Bandera están a un ritmo muy pausado”, aseguró el funcionario municipal. Según explicó, la demora está relacionada con la falta de fluidez en los pagos que la empresa adjudicataria —una firma local— recibe por parte del gobierno nacional. “La empresa que fue adjudicataria de esa obra nacional no mantiene una fluidez en el cobro de los certificados que va cumpliendo, y bueno, uno lo ve”, señaló. El proyecto fue adjudicado en 2023 y está bajo la órbita del gobierno nacional. A pocos días de un nuevo aniversario del fallecimiento de Manuel Belgrano, Chale insistió en la necesidad de acelerar el ritmo de trabajo: “Estamos ya entrando en próximos días en otro mes de la bandera, con todas las actividades. Si bien el monumento está en funcionamiento, no quisiéramos que este año, que es el año 13 de enero de la ciudad, se nos vaya con esta obra otra vez inconclusa o terminada a medias”. El funcionario detalló que el municipio se encuentra realizando un relevamiento completo del estado actual de la obra, con el objetivo de definir qué tareas pueden continuarse y cuáles no, en coordinación con la empresa constructora. “Queremos participar más activamente de ese proceso”, remarcó. Consultado sobre el grado de avance de los trabajos, Chale estimó que “está por la mitad” y advirtió que muchas de las intervenciones previstas tienen un alto nivel de detalle y requieren un tratamiento casi artesanal. El monto total de la obra ronda los 3.500 millones de pesos. “Para las cifras que maneja un gobierno nacional no es una obra inalcanzable, sobre todo por el valor simbólico patrimonial que tiene para Rosario y para todo el país”, enfatizó. Finalmente, el secretario de Gobierno dejó en claro que el municipio no se quedará de brazos cruzados: “No vamos a dejar que el año se vaya sin que podamos tener una gestión muy activa de parte nuestra, pero también algún compromiso real del nivel nacional para poder completar, o por lo menos para dejar claro hasta dónde va a llegar esta obra”. Escuchar la nota completa:
Ver noticia original