05/05/2025 19:34
05/05/2025 19:34
05/05/2025 19:32
05/05/2025 19:31
05/05/2025 19:31
05/05/2025 19:31
05/05/2025 19:31
05/05/2025 19:30
05/05/2025 19:30
05/05/2025 19:30
» tn24
Fecha: 05/05/2025 14:08
El presidente del Concejo Municipal, Alejandro Aradas, destacó los avances logrados en la recolección de residuos en la ciudad, pero advirtió que el problema de la basura excede los límites de un solo municipio y requiere un abordaje metropolitano y un cambio profundo en la conciencia ciudadana. “Necesitamos una mano”, afirmó, al hacer un llamado a la comunidad para que acompañe las políticas de limpieza y cuidado del ambiente. “Hemos mejorado muchísimo en la recolección y se trabaja arduamente en la erradicación de basurales, pero si el vecino no acompaña, toda la inversión en maquinarias y recursos humanos será en vano”, señaló. En ese marco, subrayó la necesidad de integrar a los municipios de Fontana, Vilelas y Barranqueras en una mesa común de trabajo. “El problema de los residuos no puede ser abordado de forma aislada. Es una cuestión metropolitana y debemos actuar en conjunto”, explicó. Aradas también cuestionó el método actual de disposición de residuos que aplican los municipios, consistente en llevar la basura a zonas alejadas de las ciudades, lo cual, dijo, ya no es sostenible. “El único futuro que nos queda es trabajar en serio el reciclado. Tenemos que reutilizar y reciclar para aliviar el avance de basurales en los barrios periféricos, que empeoran la situación ambiental”, advirtió. Por último, hizo hincapié en la importancia de un cambio cultural respecto del cuidado del entorno. “Nuestro barrio, nuestra ciudad, es nuestro patio grande y no tomamos conciencia. Cuando tiramos basura donde no corresponde, se tapan desagües, se generan malos olores, y al final nos perjudicamos todos. Es hora de replantear cómo convivimos y cuál es nuestra responsabilidad como ciudadanos”, concluyó.
Ver noticia original