05/05/2025 16:02
05/05/2025 16:00
05/05/2025 15:59
05/05/2025 15:57
05/05/2025 15:54
05/05/2025 15:54
05/05/2025 15:53
05/05/2025 15:52
05/05/2025 15:52
05/05/2025 15:52
Parana » Al Dia ER
Fecha: 05/05/2025 12:05
Rogelio Frigerio recibirá este martes a sus pares de Santa Fe, Chubut, La Pampa, Catamarca, entre otros. La jornada es coorganizada con el Consejo Federal de Inversiones. Gobernadores de varias provincias argentinas se encontrarán este martes en Paraná en una jornada coorganizada por el gobierno de Entre Ríos y el Consejo Federal de Inversiones sobre se discutirá sobre el desarrollo productivo del país y los mandatarios expondrán algunos reclamos en torno a la distribución de recursos desde la administración nacional. La cumbre será coordinada por el anfitrión entrerriano Rogelio Frigerio y el presidente del CFI, Ignacio Lamothe, y comenzará a las 9 en el Centro Provincial de Convenciones. Está confirmada la presencia de Ignacio Torres, de Chubut; Maximiliano Pullaro, de Santa Fe; Raúl Jalil, de Catamarca; y Sergio Ziliotto, de La Pampa. Se esperaban confirmaciones de Carlos Sadir, de Jujuy; Martín Llaryora, de Córdoba; Alberto Weretilneck; de Río Negro; y Gustavo Valdés, de Corrientes. La jornada se titula “Una hoja de ruta hacia el futuro federal” e incluirá firmas de convenios para el otorgamiento de créditos entre el Consejo y las provincias. El encuentro marcará el pulso político de la discusión entre los gobernadores y la Casa Rosada, a la que le acusan el retiro de recursos financieros y fiscales a las provincias pero, a la vez, la delegación de responsabilidades. Por ejemplo, siguen achacando la eliminación de la obra pública nacional y la quita de los fondos FONID y Conectividad para docentes que debieron asumir algunas provincias. También estará presente el debate sobre proyectos logísticos para la producción, como rutas y vías de conectividad. Entre otros recursos en discusión, el cónclave de Paraná se concentraría en retenciones, Ganancias y el impuesto al cheque, bajo el slogan de avanzar en un “reordenamiento fiscal”. La agenda oficial La jornada se extenderá desde las 9 hasta las 13.30 según el cronograma del CFI. A partir de los ejes de producción, innovación y financiamiento, los paneles contarán con la presencia y disertación de ministros y funcionarios de las distintas provincias participantes. En el de Innovación se hablará sobre cómo la innovación tecnológica y la economía del conocimiento pueden convertirse en motores clave para el crecimiento productivo de las regiones. Se presentarán experiencias y enfoques y se hablará sobre las condiciones necesarias para fomentar un entorno dinámico de creación, colaboración e inversión en todo el país. Expondrán Sergio Kaufman, ex director general senior de Accenture; Tamara Rubilar, cofundadora de la startup Promarine Antioxidants; Analía Cubino, presidenta de la Agencia de Innovación de Tierra del Fuego; y Carlos Pallotti, director General del Mirador TEC Entre Ríos. El moderador será Emanuel Gainza, secretario de Modernización de Entre Ríos. En el panel de Producción, participarán los ministros Guillermo Bernaudo (Desarrollo Económico de Entre Ríos); Gustavo Puccini (Desarrollo Productivo de Santa Fe); Laura Mirantes (Producción de Chubut); y Augusto Costa (Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Buenos Aires). Debatirán sobre los principales desafíos y oportunidades del desarrollo productivo nacional, con énfasis en el rol de las provincias, el federalismo económico y las políticas públicas. En Financiamiento, habrá exposiciones en torno al rol clave de los sistemas de garantía para facilitar el acceso al crédito, especialmente para pymes y proyectos regionales con alto potencial. Estarán Esteban Rodríguez, director de Recursos Financieros del CFI; Leonardo Oscar Toloza, fundador y Socio Gerente de Leo Film; y Juan Bautista Berisso Buchanan, director de El Paruco. La jornada finalizará con una mesa de networking.
Ver noticia original