Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El 25 de Mayo no se trasladará

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 05/05/2025 11:58

    El próximo 25 de mayo, fecha emblemática para la historia argentina en conmemoración de la Revolución de Mayo de 1810, caerá domingo y no será trasladado ni acompañado por un feriado puente turístico. Así lo confirmó el Gobierno nacional, encabezado por el presidente Javier Milei, que decidió respetar el carácter inamovible de este feriado tal como lo establece la Ley 27.399, que regula los días feriados y no laborables en el país. Esta normativa prohíbe el traslado de las fechas patrias que coincidan con fines de semana, y en consecuencia, el lunes 26 de mayo será una jornada laboral normal. La decisión contrasta con algunas prácticas de años anteriores, en los que se buscó extender descansos para incentivar el turismo interno. El feriado del 25 de mayo conmemora la creación del Primer Gobierno Patrio en 1810, que marcó el inicio del proceso de independencia de la Argentina respecto del dominio español. La efeméride recuerda la conformación de la Primera Junta, integrada por próceres como Cornelio Saavedra, Mariano Moreno y Manuel Belgrano, entre otros. En consecuencia, el asueto del 25 de mayo solo beneficiará a quienes trabajan los domingos, sin generar un descanso extendido para el resto de la población. ¿Cuándo será el próximo fin de semana largo? De acuerdo con el calendario oficial, el próximo fin de semana largo llegará en junio. El feriado por el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes se trasladará al lunes 16 de junio, seguido del Día de la Bandera el viernes 20, conformando así un fin de semana extra largo de cuatro días, ideal para la planificación de actividades turísticas y recreativas. Feriados restantes en 2025 Además de los mencionados, el calendario de feriados nacionales para el resto del año incluye las siguientes fechas destacadas: 9 de julio: Día de la Independencia (miércoles) 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (se traslada al lunes 18) 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (se traslada al lunes 13) 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (lunes) 25 de diciembre: Navidad (jueves) A estos feriados se suman dos días no laborables con fines turísticos definidos por el Ejecutivo: el viernes 15 de agosto y el viernes 21 de noviembre, que buscan generar oportunidades adicionales de descanso y reactivación económica en distintas regiones del país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por