Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Operativo «Modo Avión»: La policía Federal desbarata banda de celulares robados – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 05/05/2025 10:12

    Un golpe contundente al mercado negro de la telefonía móvil asestó la Policía Federal Argentina (PFA) en el corazón del Barrio 31. En una investigación meticulosamente supervisada por el Ministerio de Seguridad de la Nación, efectivos de la Comisaría Terminal de Ómnibus de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desarticularon una sofisticada organización criminal dedicada al desbloqueo, reparación y posterior reventa de teléfonos celulares sustraídos. El operativo culminó con la detención de tres presuntos líderes de la banda y el secuestro de una considerable cantidad de dispositivos móviles. La génesis de esta importante acción policial se remonta al 13 de julio de 2024, cuando personal de la misma dependencia de la PFA, durante controles de rutina en el sector de escáneres de la Terminal de Ómnibus de Retiro, interceptó una encomienda sospechosa. Una pareja de nacionalidad paraguaya intentaba enviar a su país un bulto que, al ser inspeccionado con el escáner, reveló una sorpresa: oculto dentro de un parlante de música, se encontraron 19 teléfonos celulares usados, 15 de los cuales figuraban con pedido de secuestro en la base de datos del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom). La rápida intervención policial, tras la consulta con el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 3, a cargo del Dr. Daniel Rafecas y la Secretaría N° 6 de la Dra. Albertina Caron, derivó en la detención de la pareja y el secuestro de los aparatos. Sin embargo, la perspicacia de los investigadores no se detuvo allí. La evaluación de las pruebas obtenidas llevó a los magistrados a ordenar discretas tareas de inteligencia sobre el domicilio de los imputados, con el objetivo de determinar si desde allí se orquestaban actividades ilícitas en contravención a la Ley 25.891 de Servicios de Comunicaciones Móviles. Las pesquisas de los agentes federales dieron sus frutos. En el interior del Barrio 31, lograron identificar un local que operaba a plena luz del día, ofreciendo servicios de reparación, desbloqueo y liberación de teléfonos celulares, además de la venta de repuestos, accesorios y tarjetas SIM de las principales compañías telefónicas del país. El movimiento constante de clientes y el flujo incesante de teléfonos en reparación o en condiciones irregulares no pasaron desapercibidos. La presencia de herramientas técnicas especializadas, terminales incompletas y equipos con signos de adulteración confirmaron las sospechas de una actividad organizada al margen de la ley. Con la solidez de las pruebas recabadas, el Juzgado actuante libró una orden de allanamiento para el inmueble en cuestión. La operación contó con el apoyo de Grupos de Combate de la Unidad de Prevención de Medios en Transporte, quienes irrumpieron en el local y lograron la detención de otro eslabón clave de la organización: el encargado de administrar y atender el negocio. Durante el allanamiento, se secuestraron 95 teléfonos de diversas marcas y modelos, muchos de ellos desarmados o en proceso de reparación, 150 equipos deteriorados, una gran cantidad de carcasas y partes electrónicas presumiblemente destinadas al mercado negro de repuestos o al ensamblaje irregular. También se incautaron diversas herramientas específicas utilizadas para la manipulación de estos dispositivos electrónicos. Los tres detenidos, todos ellos de nacionalidad paraguaya y mayores de edad, quedaron a disposición de la Justicia Federal, imputados por los delitos vinculados al robo y la comercialización ilegal de teléfonos celulares, a la espera de los próximos pasos procesales. Este operativo «Modo Avión» representa un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado y el mercado ilegal de dispositivos móviles, enviando un mensaje claro a quienes lucran con el delito. compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por