05/05/2025 14:31
05/05/2025 14:31
05/05/2025 14:30
05/05/2025 14:30
05/05/2025 14:30
05/05/2025 14:30
05/05/2025 14:30
05/05/2025 14:30
05/05/2025 14:30
05/05/2025 14:30
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 05/05/2025 09:44
(ADN).- El 18 de mayo la UCR de Río Negro irá a elecciones internas. Solo habrá contienda en los comité locales, ya que los cargos provinciales y nacionales quedarán en manos del oficialismo (lista Roja y Blanca), tras la impugnación de las nóminas del sector Rosa, Blanca y Roja, del Nuevo Radicalismo, por falta de avales y documentación, indicó la Junta Electoral. Pero la oposición adelantó que no se quedará de brazos cruzados. El primer paso es disputar los territorios y después, el sector que lidera Genoveva Molinari, se congregará en un encuentro provincial para definir los pasos políticos a seguir. Una señal de que ese sector dará batalla, es un documento que emitió tras la negativa de la Justicia Federal de apelar la resolución del partido. «La UCR de Río Negro está secuestrada, silenciada» aseguraron, y apuntaron contra el oficialismo: «la actual conducción del partido continúa perpetuando una política de puertas cerradas, donde la participación y la movilización de los afiliados son sistemáticamente ignoradas. Se pretende convertir a la UCR en una mera ‘caja’ al servicio de intereses particulares, donde el debate y la pluralidad de voces no tienen cabida». «Esta decisión judicial no solo afecta a nuestra lista, sino que atenta contra los principios democráticos y la esencia misma de la UCR. Se está negando a los afiliados la posibilidad de construir un partido abierto, participativo y comprometido con los intereses de la sociedad rionegrina», subrayaron. Y aseguraron: «No nos rendiremos. Seguiremos luchando por la democracia y la transparencia en la UCR Río Negro». La conducción opositora convocó a «todos los afiliados y simpatizantes de la UCR Río Negro a unirse en esta lucha por un partido más justo y democrático». «No permitiremos que se silencien nuestras voces ni que se pisoteen nuestros derechos», concluyeron.
Ver noticia original