05/05/2025 14:04
05/05/2025 14:03
05/05/2025 14:02
05/05/2025 14:01
05/05/2025 14:01
05/05/2025 13:59
05/05/2025 13:58
05/05/2025 13:58
05/05/2025 13:57
05/05/2025 13:57
» Radiosudamericana
Fecha: 05/05/2025 09:24
Domingo 04 de Mayo de 2025 - Actualizada a las: 07:04hs. del 05-05-2025 PROYECTO DEL GOBIERNO El obispo Dante Braida, presidente de la Comisión de Pastoral Social, expresó su rechazo al proyecto oficial que busca juzgar penalmente a menores desde los 14 años. La Iglesia Católica Argentina manifestó su oposición al proyecto impulsado por el Gobierno nacional para reducir la edad de imputabilidad penal de 16 a 14 años. Así lo expresó el obispo de La Rioja, Monseñor Dante Braida, quien también preside la Comisión de Pastoral Social, al advertir que “poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”. “El enfoque debería ser más amplio y multisectorial, que apunte a las causas por las cuales un menor llega a cometer delitos graves. No creemos que la solución sea lo penal, sino ofrecer instancias de recuperación y prevención”, subrayó el prelado en declaraciones públicas. El proyecto —que originalmente proponía la imputabilidad desde los 13 años, pero fue reformulado para establecerla en 14— será tratado la próxima semana por un plenario de comisiones de Diputados: Legislación Penal, Presupuesto y Hacienda, Familia, Niñez y Juventudes, y Justicia. El oficialismo cuenta con el respaldo de sectores de la UCR, el PRO, el MID y otros bloques aliados para avanzar con la iniciativa. “La inseguridad no se resuelve encarcelando a los jóvenes. Lo que estos chicos necesitan son oportunidades. Además, nuestras cárceles están abarrotadas y muchas veces agravan las problemáticas en lugar de resolverlas”, advirtió Braida.
Ver noticia original